Tuesday, 08 de July de 2025 Muy nuboso 11.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 11.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1282
Dólar Blue: $1270
Política

La Corte volvió a exigirle al Gobierno un nuevo aumento para los magistrados y empleados del Poder Judicial

Corte Suprema Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia le volvió a exigir al Gobierno que le dé una ampliación de las partidas presupuestarias para aumentar los sueldos de los empleados y magistrados del Poder Judicial. Fue después de comunicarse  con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que no había respondido al reclamo previo.

“Tenemos el agrado de dirigirnos al Sr. jefe de Gabinete de Ministros en atención a vuestra contestación, recibida con fecha 19 de mayo, toda vez que de sus términos surge que no se ha dado respuesta al requerimiento formulado por esta Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante Oficio 108/23; por lo que resulta imperioso y necesario insistir en lo ya solicitado”, empieza el escrito, firmado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

En este marco, sostuvieron que se reitera el pedido de aumentar las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios, “a efectos de otorgar un nueve por ciento (9%) de incremento salarial a partir del 01 de abril de 2023, un nueve por ciento (9%) de incremento salarial a partir del 01 de mayo de 2023 y un nueve por ciento (9%) de incremento salarial a partir del 01 de junio de 2023, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación”.

Cabe destacar que tres semanas atrás, la Corte solicitó la ampliación de las partidas presupuestarias, pero Agustín Rossi denegó el pedido debido a “la crítica situación del Tesoro Nacional”. Es por eso que, desde mañana los empleados del Poder Judicial harán un paro nacional en reclamo de el cobro del segundo tramo de la aumento de sueldo ya acordado.

Finalmente, el secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, disparó contra el Gobierno y dijo que tiene la intención de avasallar la independencia del Poder Judicial. “Lo que resulta aún más extraño y grave es el justificativo absurdo brindado por el jefe de Gabinete Agustin Rossi, quien expresó ‘la sequía, la situación crítica que atraviesa el Tesoro Nacional en el escenario mundial y contexto macroeconómico imperante’, como si dicha crisis, una inflación récord de 3 dígitos y la falta de lluvias fuera por culpa de los trabajadores”, concluyó.

Está pasando

Deportes
Chelsea vs Fluminense promete ser uno de los partidos más interesantes de esta edición del Mundial de Clubes. ¿Cómo verlo en vivo?
Economía
Las tasas de interés siguen en descenso y afectan directamente el rendimiento de los plazos fijos a 30 días. Qué bancos pagan más y cuáles ofrecen retornos por debajo de la inflación.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia ofrece beneficios de hasta el 40 % durante todo julio. Cuáles son los descuentos que más conviene aprovechar este mes.
Icono cerrar