Monday, 24 de March de 2025 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Fernán Quirós sostuvo que Cristina Kirchner y Javier Milei tienen varios puntos en común

Fernán Quirós CABA

Falta un mes y medio para las PASO y el PRO ya determinó que va a ir con un candidato único en la Ciudad de Buenos Aires para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, que buscará la presidencia. En este sentido, Fernán Quirós compite con Jorge Macri y, de estos dos, saldrá el único nombre con el cual el PRO se presentará en las primarias para jefe de Gobierno porteño.

Ahora, el ministro de Salud de CABA habló y tocó muchos temas diferentes que tienen lugar en estas semanas calientes. Uno de los tópicos que abordó fue la grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio y se mostró en contra. “La grieta como yo la interpreto es aquel que piensa diferente a vos no tiene categoría de sujeto, tiene categoría de objeto, y por lo tanto se lo califica, se lo etiqueta, se lo degrada, se lo denigra en términos de sus cualidades”, subrayó.

No solo esto, sino que le consultaron su opinión sobre Cristina Kirchner y de Javier Milei. “Creo que tienen algunos puntos muy en común. No comparto la forma de construcción política de ninguno de los dos, porque ambos consideran que tienen una verdad monolítica, que el que no entra en esa verdad monolítica es pasible de ser cosificado y denostado”, remarcó, en una entrevista que le concedió a Infobae.

Además, Fernán Quirós recalcó que si gana como jefe de Gobierno de la Ciudad va a coordinar y cooperar con el Gobierno de la Nación, cualquiera sea. “Trabajé con todos los ministros de la Argentina. Porque a eso venimos al espacio público”, señaló, con respecto a su labor en la pandemia como ministro de Salud de la Ciudad.

Finalmente, el funcionario habló de su relación con Jorge Macri, su rival interno del PRO de cara a las elecciones. “Mi vínculo es muy normal y dialogo con él con mucha frecuencia porque nos vemos continuamente. Creo en un formato de proceso pre eleccionario donde el diálogo y el debate entre nosotros sea un diálogo que enriquezca. Ya te dije hace un rato, no un diálogo que dañe. Con lo cual me llevo muy bien. Me es muy natural. No tengo ningún problema”, concluyó el ministro.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.