Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Es Agro

El "Topo" Rodríguez a la Rural de Rosario: "Es evidente que no leyeron el proyecto"

Milei toses

El Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires del bloque Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, conversó con Agro con Vos y le respondió a la Sociedad Rural de Rosario: "Es evidente que no leyeron el proyecto".

El ex Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires hace referencia a las duras críticas de la Sociedad Rural de Rosario, al Proyecto de Ley para crear un Seguro Multirriesgo Agropecuario (SMA).

"Es respetable esa opinión y la de todos quienes se expresen, pero en este caso, es evidente que no leyeron el proyecto, porque en el mismo se plantea llegar a retenciones cero. Tienen derecho a opinar aunque no hayan leído el proyecto", afirmó.

Cabe destacar que el proyecto fue presentado a fines de mayo con la firma de Alejandro Rodríguez, Carlos Gutiérrez y Mónica Fein y plantea crear un Seguro Multirriesgo Agropecuario (SMA), "destinado al sostenimiento de las capacidades productivas de productores agrícolas y ganaderos, frente a los perjuicios o daños causados por el clima o derivados de factores sanitarios".

En el Artículo 2 del proyecto se indica que se crearía un "Fondo Multirriesgo Agropecuario (FMA) como factor equilibrador y garantizador del SMA" y, que dicho Fondo, "se integrará, anualmente, con el 10% de lo recaudado en concepto de derechos de exportación del Complejo Soja, más los recursos que a tal efecto se asignen en la Ley de Presupuesto Nacional. En la medida que disminuya gradualmente el porcentaje de derechos de exportación hasta llegar a cero, se incrementarán proporcionalmente las partidas presupuestarias para financiar el Fondo".

Es decir, se arrancaría con una financiación compartida entre retenciones y el Presupuesto Nacional, hasta que los derechos de exportación sean cero y el 100% del seguro se sostenga con el presupuesto.

Las críticas de la Rural de Rosario

Titulado "Basta de Robo", la Sociedad Rural de Rosario rechazó el Proyecto porque "usa retenciones como financiamiento, cuando se tienen que eliminar".

"Una profunda sorpresa, junto con su total rechazo, ha producido este proyecto de ley de creación de un Seguro Multirriesgo Agropecuario. La sorpresa se basa en que dichos legisladores, sin entrar en cuestiones de política partidaria, representan a tres provincias Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y las mismas basan fundamentalmente su economía en la producción agropecuaria", indicaron los ruralistas.

Además señalaron que "las instituciones gremiales vinculadas a dicha producción, así como los productores en general, sostienen desde hace años la necesidad de eliminar los derechos de exportación, que en tantos años de vigencia no ha disminuido la pobreza en nuestro país".

"Por todo esto, desde la Sociedad Rural de Rosario rechazamos este proyecto por inconducente y nuevamente solicitamos a los legisladores que promuevan la quita de los derechos de exportación que gravan la actividad del sector agropecuario".

Sobre este último punto, Rodríguez agradeció el consejo de los ruralistas, pero les respondió: "Nosotros ya presentamos hace un año el Proyecto de Ley para quitar las retenciones".

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Mundo
La Unión Europea presentó su nuevo plan de crisis pensado para que sus ciudadanos estén listos ante cualquier desastre.
Sociedad
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció una prórroga en los vencimientos de varios impuestos clave para los contribuyentes bonaerenses.