Tuesday, 22 de April de 2025 Cielo claro 15.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Economía

Cómo acceder a los lotes con servicios de Procrear

lotes con servicios procrear

La línea de Lotes con Servicios de Procrear ya está en marcha. Se sortearán créditos generados por el programa Procrear II y quienes salgan beneficiados podrán edificar una vivienda familiar en los distintos terrenos disponibles en todo el país. En total se sortean 1456 lotes en 52 predios de 11 provincias. Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos.

La inscripción para el Procrear de lotes con servicios está abierta desde el 23 de mayo. En total se sortean 1456 lotes en 52 predios de 11 provincias y hay dos programas distintos: uno para personas de entre 36 y 64 años y otro para jóvenes de 18 a 35. Para ambos programas hay que anotarse llenando un formulario en la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde además está disponible el listado con las zonas que incluye este programa, los predios, los requisitos generales y las bases y condiciones del sorteo.

El monto máximo de crédito por lote que financia el programa es de 3 millones de pesos. En el caso de los lotes con servicios, la modalidad de pago será mediante seis cuotas fijas en pesos durante los seis meses posteriores al otorgamiento del crédito. El saldo restante se pagará a tasa cero y el ajuste de capital se actualizará por el coeficiente Casa Propia.

Cómo inscribirse

Desde la web del Ministerio de Desarrollo Territorial, se deberá elegir la opción "lotes con servicios". Allí, elegir entre las dos alternativas: Destino Joven (18 a 35 años) o General (36 a 64).

Además, se podrá incluir a un co-titular. Para hacer este trámite, se deberá contar con libreta de matrimonio, unión convivencial o unión de hecho.

Procrear lotes con servicios: los requisitos

  • Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con cinco años de residencia.
  • Tener DNI.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones.
  • Tener de 18 a 64 años al momento de la inscripción.
  • No tener inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar.
  • No haber recibido planes de vivienda en la última década.
  • No tener antecedentes financieros desfavorables del último año.
  • Tener al menos 12 meses de antigüedad laboral.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando