Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Política

Con Uñac inhabilitado, el Tribunal Electoral de San Juan fijó nueva fecha de elecciones

Elecciones en San Juan

El Tribunal Electoral de San Juan informó este viernes que las elecciones provinciales, que habían sido suspendidas por la Corte Suprema de Justicia, se realizarán el domingo 2 de julio. El establecimiento de la fecha llega después del conflicto entre el oficialismo y el máximo tribunal, que finalmente declaró como inconstitucional la candidatura de Sergio Uñac.

En una conferencia de prensa en San Juan capital, las autoridades locales informaron que las elecciones provinciales se harán, finalmente, el domingo 2 de julio. Así lo anunciaron un día después de que la Corte Suprema de Justicia ihabilitara al actual gobernador Sergio Uñac a ir por la reelección.

Hace poco menos de un mes la CSJN suspendió las elecciones sanjuaninas y las de Tucumán a raíz de las medidas cautelares presentadas por la oposición de ambas provincias. En los dos casos, los opositores argumentaron que los candidatos Sergio Uñac y Juan Manzur estaban incumpliendo la Constitución al pretender ser elegidos en el cargo más de tres veces.

Por su parte, el oficialismo argumentó que no había incumplimiento porque ambos candidatos fueron gobernadores dos veces y las otras veces fueron vicegobernadores. En este sentido, sostuvieron que los puestos de gobernador y vicegobernador no son idénticos ni asemejables para la Constitución.

Al momento de decidir sobre la situación de la provincia de San Juan, sin embargo, la Corte no opinó lo mismo y dispuso este jueves que Uñac no puede volver a postularse para gobernador. Siendo así, el oficialismo debe elegir un nuevo candidato provincial de cara al 2 de julio.

El máximo tribunal tomó la decisión con el voto de los ministros Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, y el voto concurrente de Carlos Rosenkrantz. El ministro Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la causa.

Asimismo, establecieron un criterio amplio en materia de prohibición de reelecciones: determinaron que la Constitución Nacional establece una pauta republicana que las impide aunque no haya una prohibición expresa en las constituciones provinciales, lo que podría aplicarse a muchos casos, incluyendo a gobernadores e intendentes.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.