Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Macri cruzó a Larreta por su intención de sumar a Schiaretti: "Desperfila a Juntos por el Cambio"

Macri y Larreta - discusión por la incorporación de Schiaretti

Mauricio Macri cuestionó en declaraciones radiales a Horacio Rodríguez Larreta por acercarse a Juan Schiaretti y otros peronistas con la intención de sumarlos a Juntos por el Cambio. El expresidente manifestó que no entiende “las decisiones que viene tomando” el jefe de gobierno porteño.

Horacio Rodríguez Larreta apoyó recientemente la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio y contó con el apoyo de la pata radical de la coalición, encabezada por Gerardo Morales. Sin embargo, desde el sector liderado por Patricia Bullrich no estuvieron de acuerdo y la discusión que mantuvieron ayer los dirigentes pasó a un cuarto intermedio sin llegar a una resolución. Además, el jefe de gobierno sugirió sumar a otros dirigentes peronistas como Florencio Randazzo y Diego Bossio.

A este respecto, Macri declaró por Radio Mitre Córdoba que la iniciativa del precandidato “pone en crisis a todo el sistema de la coalición” y que no entiende las decisiones que estuvo tomando últimamente. “O tenemos un compromiso con el cambio profundo, rápido, con coraje, o no tiene sentido volver al poder”, sentenció el expresidente.

“Los que proponen esto no nos conocen a los cordobeses, no nos conocen a nosotros, porque yo me considero un cordobés más. ¿Qué compromiso hay sobre el futuro? ¿Sobre qué valores? Lo he dicho y lo sigo ratificando: ‘Somos el cambio o no somos nada’”, lanzó además el presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

Notoriamente disgustado, Macri fue más allá y sugirió que las maniobras de Larreta responden al mal pronóstico que le arrojaron algunas encuestas. “Esa es la sospecha que cada vez más gente tiene, si estás tranquilo en el camino que vas no cambiás. Él se pone en ese lugar, entonces los de afuera dicen ‘¿Qué esta pasando?’”, reflexionó. “Él y Patricia tienen que mostrar convicción, mucha convicción de que están a la altura de realizar los cambios que necesita Argentina”, añadió.

Todo esto que se está hablando suena a un amontonamiento que desperfila a Juntos por el Cambio y la vocación de renovación.

Todo esto que se está hablando suena a un amontonamiento que desperfila a Juntos por el Cambio y la vocación de renovación. No entiendo. Honestamente, debería volver a esa mesa que creamos hace 15 días, donde quedamos claramente que los dos responsables dentro del PRO iban a sentarse a resolver cada problema”, continuó. En este sentido, Macri sostuvo que Larreta debería discutir con Bullrich cualquier posible modificación y dictaminó que “no pueden cambiarse reglas de juego unilateralmente”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.