Thursday, 24 de April de 2025 Muy nuboso 18.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Economía

Cuántos ingresos necesita una pareja para acceder a un crédito hipotecario

crédito hipotecario

La dificultad de acceder a un crédito hipotecario es un hecho conocido para cualquier argentino que sueña con tener su propia casa, pero pasarlo a números resalta aún más la compleja situación económica que se vive en el país. Según el Gobierno porteño, el ingreso de una pareja en la Ciudad de Buenos Aires representó poco más de una cuarta parte del mínimo necesario para acceder a un préstamo para obtener una vivienda.

Estos datos se reflejaron en el Índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario (IACH) elaborado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo al relevamiento, en el cuarto trimestre de 2022, para comprar un departamento de dos ambientes y de alrededor de 43 metros cuadrados, este índice “alcanzó un mínimo histórico de 27,9”.

En otras palabras, una pareja con un alto nivel de ingresos debería triplicar sus ingresos para poder calificar para un crédito hipotecario destinado a la compra de un departamento de este estilo. “La cuota inicial del crédito superó al ingreso promedio (representó el 107%) y se ubicó en el punto más alejado de la restricción general del 30% que impone el mercado crediticio desde que comenzó a seguirse la serie”, señaló el documento.

Según la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, el ingreso de una pareja aspirante era en el último trimestre de 2022 de $372.398, mientras que el ingreso mínimo necesario ascendía a $1.333.712. Un año atrás, el IACH se situaba en 45,4, lo que significa que el ingreso de una pareja aspirante a un crédito hipotecario representaba casi la mitad de lo necesario.

Cabe resaltar que el empeoramiento de este índice en términos interanuales se atribuye al aumento significativo de la cuota inicial (191,8%), que superó ampliamente el incremento del ingreso nominal (79,4%), según el informe del Gobierno porteño. Además, se produjo un aumento extraordinario de 20,02% en la tasa de interés de la cuota inicial y un incremento considerable en el precio de los inmuebles.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.