Monday, 24 de March de 2025 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Los precios de los alimentos aumentaron 5,8% en mayo

alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) marcó en mayo de este año un aumento promedio del 7,8% (con menores subas de los alimentos), lo cual deja un acumulado en lo que va del año del 42,2% y una variación interanual del 114,2%.

En el mes pasado, la suba promedio de los precios promedios de la categoría "Alimentos y bebidas no alcohólicas", la de mayor incidencia en el índice, fue del 5,8%, con lo cual quedó 2 puntos porcentuales por debajo de la inflación general.

La división de mayor aumento en el mes de mayo fue "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (11,9%), producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

Le siguieron Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9%), "ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga", explica el INDEC en su informe.

Alimentos más y menos caros

En mayo las subas más importantes dentro de la categoría "Alimentos y bebidas no alcohólicas", se dieron en las subcategorías "Pan y cereales", con un alza mensual del 10,1% y "Leche, productos lácteos y huevos", que aumentó 9,8% en mayo.

Un dato importante del IPC de mayo es que las frutas registraron una deflación del 6,3% en promedio, donde las bajas de precios más destacadas se dieron en Gran Buenos Aires -4,1% y en la región de cuyo -4,2%.

También resalta la suba de "Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.", que en mayo aumentó casi 15%, pero es necesario destacar que en este caso tienen menor incidencia en la canasta básica de alimentos en comparación a los lácteos y el pan y los cereales.

Las "Verduras, tubérculos y legumbres" registraron en mayo un alza de precios en torno al 10%, que no sólo queda en sintonía con los aumentos de otros rubros, sino que en lo que va del año acumula una suba promedio del 57%, más de 15 puntos porcentuales por encima de la inflación general.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?