Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Agro Con Vos

Comenzó la siembra nacional de cebada con las primeras 190 mil hectáreas

siembra combustibles

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que comenzó la siembra de cebada a nivel nacional con las primeras 190 mil hectáreas implantadas, de las 1,3 millones de hectáreas estimadas para la actual campaña fina.

Esto implica que en los últimos 15 días se cubrió el 14,6% de la superficie proyectada para el actual ciclo productivo, aunque de todas formas la Bolsa indicó que "la disponibilidad hídrica es la variable que en los últimos días tiene mayor impacto sobre la superficie a sembrar y el avance de las sembradoras".

En este sentido, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) advierte que "el oeste del país continúa necesitando aportes importantes de humedad para permitir la incorporación de cuadros de fina, mientras que las zonas más importantes para el cultivo de cebada, que son el Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires, disponen de valores óptimos de humedad tanto superficial como en el perfil".

A la fecha, se estima que el núcleo norte ya sembró el 28% de su superficie estimada y el núcleo sur, por su parte, logró sembrar el 26%, dos de las regiones donde se reducirá el área destinada a la cebada.

siembra trigo región núcleo fertilizantes

Donde no hay cebada, hay trigo

Para el caso del otro cultivo de invierno, el trigo, la Bolsa indicó que "la siembra cobra fluidez y, tras relevar un progreso intersemanal de 20 puntos porcentuales, ya se implantó el 39,5% de la superficie proyectada".

Si bien al momento se registra una demora interanual de 18 puntos porcentuales respecto a la campaña pasada, cabe destacar que no se pronostican nuevas precipitaciones para la próxima semana, con lo cual se podrá avanzar con la siembra nacional.

"El principal avance se ha registrado sobre ambos núcleos y el sudeste bonaerense. Sin embargo, la falta de humedad sobre el estrato superficial dificulta la incorporación de los cuadros restantes sobre el norte del área agrícola", destaca el informe.

Asimismo, sobre el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, el PAS registró una demora en la siembra, explicada también desde la "consecuencia de la falta de humedad en el perfil, poniendo en riesgo la implantación de buena parte de las hectáreas que restan sembrar".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.