Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Sociedad

Cortes en la General Paz y los principales accesos de la Ciudad de Buenos Aires

ATE y CTA - Cortes

Este viernes es día de protestas en la Ciudad de Buenos Aires, con lo cual se registra un corte total en la avenida General Paz a la altura del cruce con Constituyentes en la mano hacia el Riachuelo. Asimismo, se producen otros cortes y varias complicaciones en el tránsito debido al paro nacional encabezado por la CTA Autónoma y ATE, al que adhirieron varias otras organizaciones sociales.

Además del bloqueo en la General Paz, se esperan cortes y complicaciones en otros accesos y puntos clave de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Conforme explicó la CTA Autónoma, las manifestaciones se producen en rechazo de “las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI)” y en reclamo de “soberanía y justicia social y un aumento de emergencia”.

Al paro nacional adhirieron, además, las siguientes organizaciones sociales: Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Nacional Campesino, el Movimiento Argentino Rebelde (MAR) y Movimiento 8 de abril.

De este modo, desde las 8 de esta mañana empezaron a darse cortes y concentraciones en diferentes puntos de la Ciudad y sus accesos: la Autopista Buenos Aires-La Plata, el Puente Pueyrredón, General Paz y Constituyentes, Rivadavia y General Paz (Liniers), Puente El Trébol de la Autopista Richieri a la altura de Ezeiza, Rotonda de Zárate y Paseo Colón y Estados Unidos, el Obelisco, Avenida de Mayo y 9 de Julio y Plaza de Mayo.

Además, está previsto que desde las 12 todas las columnas se junten en Avenida de Mayo y 9 de Julio para desde ahí marchar a la Plaza de Mayo. Una vez allí, exigirán un aumento salarial de emergencia y rechazarán "la injerencia del FMI" en la economía argentina.

En un documento, la CTA Autónoma afirmó que "la situación de los sectores populares es crítica" y que "la sostenida y grave escalada inflacionaria, con epicentro en los precios de los alimentos de primera necesidad, refrenda la necesidad de modificar el actual rumbo económico".

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar