Friday, 13 de June de 2025 Nubes 12.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1185
Política

Gerardo Morales aprobó reforma constitucional en Jujuy y el Gobierno Nacional la impugnará

Gerardo Morales

La Convención Constituyente de Jujuy aprobó durante esta madrugada la reforma parcial de la Constitución provincial, luego de suscribir el texto general y cada uno de los artículos con la mayoría de los votos de los representantes del oficialismo ligado a Gerardo Morales y del justicialismo.

El acelerado tratamiento de las modificaciones de la carta magna solo llevó dos sesiones ordinarias, durante las cuales se presentaron ocho renuncias de convencionales constituyentes, seis del Frente de Izquierda Unidad y dos del Frente Justicialista, en desacuerdo con la reforma.

“Habiéndose aprobado en forma general la reforma parcial de la Constitución y habiéndose tratado en particular y aprobado todos los artículos que se han propuesto para la reforma, la misma queda aprobada”, dijo el gobernador y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, al cerrar el debate que se prolongó hasta poco después de las 4 de la mañana de este viernes.

Habiéndose aprobado en forma general la reforma parcial de la Constitución y habiéndose tratado en particular y aprobado todos los artículos que se han propuesto para la reforma, la misma queda aprobada

Gerardo Morales

Mientras se discutía la reforma, se realizó anoche una multitudinaria marcha de antorchas encabezada por los gremios docentes jujeños, en contra de la reforma que, según denuncian, fue aprobada de manera ilegítima, de espaldas a la ciudadanía y como producto de un acuerdo entre las cúpulas provinciales.

Una de las principales críticas, según denunciaron los manifestantes, en la limitación del derecho a la libertad de expresión, mediante un articulado que establece penas para quienes interrumpan el tránsito o perturben el normal funcionamiento de las instituciones.

Además, denuncian, se establecen "vías rápidas y expeditivas" para arbitrar a favor de titulares registrales en la disputa de tierras con comunidades originarias. Ese es uno de los puntos más cuestionados.

Atendiendo esta situación de movilización, desde el Gobierno Nacional, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos aseguró que va a impugnar la nueva carta legal, que se juraría el próximo martes. “Di la directiva para presentar la inconstitucionalidad de los artículos de esta reforma de la Constitución”, dijo.

Di la directiva para presentar la inconstitucionalidad de los artículos de esta reforma de la Constitución

Raquel "Kelly" Olmos, ministra de Trabajo

En una entrevista radial, esta mañana, Olmos aseguró que “el Ministerio emitió un documento para que el gobierno de Jujuy revise la legislación sobre derechos laborales institucionales, que buscan llevar al nivel penal lo que son derechos laborales absolutamente institucionalizados en la Argentina”.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Política
Cristina Kirchner confirmó que se presentará en los tribunales de Comodoro Py el próximo miércoles para quedar a disposición de la Justicia.
Deportes
El Mundial de Clubes 2025 tendrá su gran ceremonia de apertura en el Hard Rock Stadium de Miami. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar