Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Policiales

El fiscal pidió prisión perpetua para los policías acusados por el crimen de Lucas González

lucas gonzález

El fiscal Guillermo Pérez de la Fuente pidió la prisión perpetua para los policías Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva, acusados del homicidio de Lucas González.

Durante una nueva jornada del juicio por el crimen de Lucas González, contra los 14 policías acusados por su homicidio y posterior encubrimiento de los hechos, el fiscal pidió la pena de prisión perpetua para tres policías de la Brigada 6-Comuna 4. Los agentes están imputados por homicidio y triple homicidio en grado de tentativa.

De la Fuente replicó lo expuesto la semana pasada por el abogado defensor de las familias, Gregorio Dalbón, en cuanto a que los delitos de homicidio está agravado por haber sido cometido con un arma de fuego y con alevosía. Según el fiscal, "actuaron a traición, sobre seguro, sin posibilidad de defensa para las víctimas".

A estos le siguen los agravantes del odio racial y por haber actuado por placer. Los delitos se produjeron con abuso del cargo policial. En su versión de los hechos, De la Fuente señaló que "el plan criminal era matar a los cuatro integrantes de la Suran".

El fiscal señaló a los agentes Gabriel Alejandro Isassi (42), Fabián Andrés López (48) y Juan José Nieva (38) por el homicidio y el triple homicidio agravado en grado de tentativa y pidió la pena de prisión perpetua para los tres acusados. Según su alegato, "los policías fueron guiados por prejuicios, por discriminación, por odio hacia muchas cosas, por dónde se vive, por si se es pobre, el color de tez, por ser joven, por cómo se visten, por la condición social, por circular en determinado vehículo".

Como parte de su declaración, Pérez de la Fuente mostró una compilación de videos tomados por las cámaras de seguridad de la zona donde quedó registrado el momento en que los cuatro chicos, Lucas y sus tres amigos, suben al auto después de la práctica de fútbol en Barracas Central y cómo los cruza el Nissan Tilda sin identificación en el que iban los tres agentes, vestidos de civil.

Pérez De la Fuente sostuvo que los chicos pensaron que los oficiales, que estaban vestidos de civil y sin identificación alguna que pudiera indicarles que eran policías, iban a robarles y que por eso esquivan el Nissan Tilda y huyen.

Para finalizar, agregó, "los procesados previeron una conducta, la de esquivar y huir. Cuando el auto se movió lo que los cazadores esperaban era el momento de la presa muerta, e hicieron eso, mataron a Lucas y dispararon tratando de matar a quienes ellos ya habían visto cuatro veces, de frente, de costado, de atrás, y sabiendo que los disparos solo podían tener un resultado: que gente muera".

El crimen de Lucas González

La mañana del 17 de noviembre de 2021, Lucas y tres amigos salían de entrenar del club Barracas Central en el auto del padre de uno de ellos para emprender la vuelta a Florencio Varela. En el camino, pararon en un kiosco, donde comenzaron a ser perseguidos por un Nissan Tiida en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comisaría Vecinal 4D. Los efectivos estaban realizando tareas de campo en la zona y estaban de civil y sin balizas en el auto.

Los chicos pensaron que se trataba de ladrones, por lo que trataron de escapar. En ese momento, los policías empezaron a dispararles y una de las balas impactó en la cabeza de Lucas, que falleció al día siguiente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

Según la investigación, luego de disparar, los policías informaron la persecución de un automóvil con "cuatro masculinos con apariencia de menores, jóvenes", que "estaban armados".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?