Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Los nuevos requisitos para acceder a la moratoria previsional de ANSES

ANSES

ANSES (La Administración Nacional de la Seguridad Social) y AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) unificaron los requisitos patrimoniales y socioeconómicos para quienes puedan acceder a la moratoria o al plan de pago de la deuda previsional.

La medida se publicó ayer en el Boletín Oficial bajo la Resolución 5372/2023. En ella, se toman como válidos los requisitos establecidos en la RGC 5345, publicada en abril de este año. Esta resolución unifica y actualiza los requisitos fijados en las resoluciones 3673/2014 de AFIP y 533/2014 de Anses que tienne que ver con la regularización de las deudas por aportes de trabajadores autónomos y monotributistas.

Estos nuevos regímenes de pago de la deuda previsional que se establecen en las leyes 24.476 y 27.705 "están dirigidos a personas que presenten una mayor vulnerabilidad en términos sociales" y "consecuentemente, corresponde unificar los requisitos patrimoniales y socioeconómicos establecidos en las citadas leyes, sus respectivas modificaciones, reglamentaciones y complementarias, a los fines de acceder a las prestaciones previsionales", según consta en la norma.

La ley de Moratoria Previsional fue sancionada el 28 de febrero y reglamentada el 30 de marzo mediante el decreto 173. El mismo establece un plan de pago para las personas que tienen la edad para acceder la jubilación, pero no cuentan con 30 años de aportes.

Uno por uno, todos los requisitos de ANSES

Los requisitos para acceder a las Unidades de Pago de Deuda Previsional son los mismos que desde el 6 de abril.

- Contar un ingreso bruto mensual promedio que en los últimos doce meses no supere el límite vigente para acceder a asignaciones familiaes ($506.230).

- El gasto y el consumo promedio por mes de los últimos doce meses previos a la fecha de la evaluación no podrá superar el 80% de ese límite (es decir, $404.984 según los parámetros actuales):

- El patrimonio que figura en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales no deberá ser mayor a 2.4 veces anualizado el importe previsto para acceder a asignaciones familiares ($14.579.424).

- Si tiene un vehículo, el mismo no deberá superar en valor al importe actualizado de ese ingreso ($6.074.760). De este punto queda exceptuada la maquinaria agrícola que no registre la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, ni la tenencia de embarcaciones de más de 9 metros de eslora informada por la Prefectura Naval.

Además, se determinó en la reglamentaciónque para poder ingresar al plan se deben cumplir parámetros de ingresos y bienes declarados. Quienes accedan a este plan, no podrán comprar dólares bursátiles ni "dólar ahorro".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar