Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Es Agro

Primer recorte de 200 mil hectáreas a la siembra nacional de trigo

lluvias en la zona núcleo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que la irregularidad en las precipitaciones sobre el Chaco, provocó que se deba ajustar la superficie de siembra de trigo proyectada inicialmente sobre el NEA.

Asimismo, la falta de humedad superficial sobre el centro-oeste de la región agrícola, impiden cumplir con los planes originales de siembra, por lo cual el Panorama Agrícola Semanal (PAS) indica que al momento la intención de siembra de trigo en la Argentina se mantiene en 6,1 millones de hectáreas.

Este ajuste representa una caída de 200.000 hectáreas en comparación al informe previo y la primera estimación de la Bolsa, que hasta el momento se mantenía sin cambios a medida que las precipitaciones se sucedían en el país.

Si bien es demasiado pronto para poder evaluar un posible impacto sobre la producción de trigo argentino esperada para esta campaña, es un mal indicio que apenas unas semanas después de haber comenzado las labores de implantación, la superficie ya sea recortada.

Más que siembra y menos producción

Para el caso de los granos gruesos, continúa la cosecha nacional. En soja, la Bolsa advirtió que luego de registrar un progreso intersemanal de 0,6 puntos porcentuales y con un avance de 99,4% en la cosecha nacional, se han acumulado 20,8 millones de toneladas.

En relación al maíz el avance de la trilla cubre el 43,6% de la superficie nacional cultivada con el cereal, pero la mala noticia se encuentra en la producción, ya que los especialistas de la Bolsa recortaron a 34 millones de toneladas la producción argentina, lo cual es 2 MTn menos que el informe de la semana pasada y 18 MTn por debajo de la cosecha pasada.

El principal motivo que explica esta baja son los resultados relevados principalmente en la provincia de Córdoba, donde semana a semana se pudo observar constancia en los rendimientos promedio.

Por último, la Bolsa informa que el avance nacional de cosecha de sorgo es de 57,9%, y que debido a que el rendimiento medio es de 3030 kg/Ha, los profesionales de la Bolsa ajustaron su proyección de producción a 2,5 millones de toneladas, lo cual significa 1 MTn menos que la campaña anterior.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.