Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Opinión

Tenembaum opinó que "es injusto que ocho personas frenen la circulación por un debate constitucional"

Ernesto Tenembaum

Esta mañana, por Radio Con Vos, Ernesto Tenembaum se refirió a los cortes de ruta que se producen Jujuy en medio del rechazo de la población a la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales. El periodista llamó a discutir las maneras de protestar y consideró “injusto” que un grupo reducido de personas “frene la circulación de una provincia” por oponerse a una constitución “votada por la mayoría”.

“A mí me parece bien el corte de ruta si murió un chico en un barrio y nadie le da bola: no es por tiempo indefinido y hay un hecho tremendamente violento. Si hay una represión en la que hubo cinco muertos se justifica”, contempló Ernesto Tenembaum en YAQPA, para contrastar estas situaciones hipotéticas con lo que observó de los cortes en Jujuy.

Acto seguido, el periodista se refirió a un “corte de una ruta muy importante” en Jujuy que transmitió C5N esta mañana. “Había ocho personas de un lado con tres neumáticos haciendo humo y ocho personas del otro”, expresó, y opinó que estos manifestantes “traban la circulación de una provincia porque están en contra de una constitución votada por mayoría”.

Los dirigentes que llevan a la gente a los piquetes deberían saber que hay un riesgo ahí en todos los sentidos.

“Será injusta, será mala, será una porquería, pero es una constitución votada por el radicalismo, el peronismo, ¿por qué cortan la ruta de esa manera?” continuó Tenembaum y consideró que “es injusto que ocho personas, por un debate constitucional, frenen la circulación de una provincia” argumentando que “perjudica trabajadores” y que “la gente se empieza a hartar”.

Además, sostuvo que un corte de ruta como el que describió es una situación “muy delicada” en términos políticos porque pone al gobernador en el “dilema” de optar entre liberar las rutas y ser considerado "un dictador" o no liberarlas y ser visto como “un nabo que no sirve para nada”.

Me parece que hay un sector político que no está dispuesto a discutir.

Los dirigentes que llevan a la gente a los piquetes deberían saber que hay un riesgo ahí en todos los sentidos: en el sentido de la oportunidad política, en el sentido de la injusticia de perjudicar a trabajadores, de la desproporción entre el hecho por el cual se protesta y la manera en que se protesta y, finalmente, en el riesgo en que se pone a las personas ante la eventualidad de que haya una represión”, señaló a continuación el periodista.

Finalmente, aclaró que sigue considerando a Gerardo Morales como “el principal responsable” de la represión, pero que las organizaciones que impulsan los cortes tienen una actitud “bastante irresponsable” y que pertenecen a “un sector político que no está dispuesto a discutir”.

Más leídas

Está pasando
Política
El extécnico y ahora candidato a legislador porteño por el MID, Ricardo Caruso Lombardi, volvió a dar que hablar, ya que propuso una serie de iniciativas controversiales.
Deportes
Neymar volvió a lesionarse y ya suma tres desde que llegó al Santos en enero de este año. ¿Cuántas lesiones tuvo en su carrera el brasileño?
Es Agro
Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones de carne vacuna de Paraguay crecieron 31%.