Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

El "Chivo" Rossi reveló cómo se incorporó a la fórmula con Massa

Rossi fórmula

Agustín Rossi pasó de ocupar un lugar secundario en la política a estar en el primerísimo plano, este viernes, cuando fue designado como el acompañante de Sergio Massa en la "fórmula de unidad" de Unión por la Patria.

En conversación con Reynaldo Sietecase, el actual Jefe de Gabinete del Gobierno confirmó que su incorporación había sido propuesta por el presidente Alberto Fernández, que antes lo llamó por teléfono. "Me preguntó el presidente el viernes entre las 16 y las 17 horas. Me puso en acto de que se había generado un espacio propicio para una lista de síntesis con Massa al mando. Me propuso ser su vice y yo le dije que sí", relató.

Rossi, además, valoró la actitud de Juan Grabois, quien luego de haberse bajado en virtud de la candidatura de Wado De Pedro, volvió a poner en pie su candidatura cuando no se vio representado y se inscribió para competir en las PASO contra la fórmula de unidad. "Me genera confort tener un espacio político donde hay militantes que no se privan de manifestar su espíritu crítico", dijo.

Me genera confort tener un espacio político donde hay militantes que no se privan de manifestar su espíritu crítico

Rossi aseguró tener "mucho respeto" por los militantes del espacio Patria Grande, "que van a compartir listas de legisladores que hemos conformado en todo el país", pero acotó sus posibilidades de profundizar el debate interno con ellos. "Nosotros por ser la fórmula de síntesis y estar en la gestión tenemos que estar pensando hacia afuera de nuestro espacio, en cómo ampliar y llegar a cada vez más argentinos", agregó.

El candidato a vicepresidente, por último, sostuvo que la mayoría de las polémicas de la interna que se le plantean "ya están saldadas" y ahora es momento de debatir "qué hacemos hacia el futuro". "Ahí hay dos miradas", dijo, "una nacional y popular y otra más ligada al liberalismo económico. Hay una diferencia notable sobre lo que pensamos que va a suceder en los próximos años. Los opositores dicen que van a hacer una devaluación abrupta y nosotros creemos que no es necesario porque los años que vienen son venturosos, a partir de nuevas condiciones estructurales".

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?