Thursday, 17 de April de 2025 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Detuvieron a tres personas por el hackeo de los celulares de Rosatti y Rosenkrantz

Rosenkrantz y Rosatti

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi ordenó detener a cuatro personas en la causa que investiga supuestos hackeos a celulares de jueces de la Corte y Federales, entre los que se cuentan los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Según informaron fuentes del caso a Télam, el juez De Giorgi libró este martes cuatro órdenes de captura, tres de las cuales ya fueron concretadas mientras que resta detener a un hacker misionero. Tales detenciones se realizaron en el marco de la causa que investiga el hackeo de celulares de varios jueces, entre ellos los de la Corte Suprema Rosatti y Rosenkrantz.

Las personas detenidas, caputradas en las ciudades de Junín y Posadas, están sospechadas de haber participado de los hackeos de los celulares de los mencionados jueces y de varios otros, incluyendo funcionarios de la Cámara Federal y de Casación penal.

Entre los imputados se encuentra un ex policía federal identificado como Ariel Zanchetta, detenido en Junín luego de que los investigadores detectaran que ingresó varias veces al sitio Nosis para obtener información sobre varios jueces que luego denunciaron haber sido hackeados, entre ellos Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.

Asimismo, Martínez De Giorgi libró orden de captura para Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, quien ya declaró en diferentes causas vinculadas a hackeos de líneas telefónicas.

La investigación se originó con una denuncia de Horacio Rosatti, quien indicó que le tomaron la línea telefónica y que realizaron con ella varios llamados. En términos similares, hace un tiempo los funcionarios Marcelo D’Alessandro y Diego Santilli denunciaron hackeos en sus líneas de celular que terminaron en la filtración de los controvertidos chats del primero.

Según indicaron fuentes judiciales a Clarín, las sospechas apuntan a una “gran organización encabezada por dos o tres personas que tercerizan los servicios de espionaje para obtener información sobre jueces y otros funcionarios públicos.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones de carne vacuna de Paraguay crecieron 31%.
Portada
El Gobierno anunció, a través del Boletín Oficial, que se elimina el recargo del 30% que se aplicaba a las compras en dólares con tarjeta de crédito en plataformas de videojuegos.