Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Invertirán en nueva infraestructura y equipamiento para el Senasa

laboratorio

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que se invertirán 17 millones de dólares en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria, con financiamiento del BID, para nueva infraestructura y equipamiento en el Senasa.

La inversión se destinará en el Laboratorio Nacional de Referencia del Senasa, que es referencia ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y cuenta con un sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO-IEC 17025 que acredita los ensayos analíticos ante el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

Durante la recorrida en el laboratorio, que contó con la participación del Jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena y la presidenta del Senasa, Diana Guillén, analizaron la tarea que realiza el Laboratorio para el diagnóstico de Influenza Aviar y otras determinaciones analíticas.

También analizaron el impacto del nuevo equipamiento que se adquirirá y visitaron el espacio donde comenzará a acondicionarse el nuevo edificio para el laboratorio vegetal.

Al respecto, Fernández Arocena resaltó "la importancia estratégica que tiene para el país este laboratorio y también de las inversiones que se están proyectando a través del BID para mantenerlo a la vanguardia tecnológica".

Nuevas obras y equipamiento

El monto de la financiación se destinará en el Laboratorio nacional para fortalecer la capacidad diagnóstica con el objetivo de promover la actualización tecnológica y los sistemas de gestión de la calidad.

En este sentido, la acreditación brinda confianza sobre los resultados emitidos y es una herramienta esencial para lograr el reconocimiento de competencia por parte de otros organismos sanitarios que representan al país.

Asimismo y, hoy en día, los principales mercados internacionales exigen que los laboratorios que certifican la calidad e inocuidad de los productos y subproductos de origen animal y vegetal estén acreditados. La utilización de métodos de ensayo reconocidos y acreditados facilita el ingreso de productos argentinos en los mercados más exigentes del mundo.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?