Monday, 23 de June de 2025 Muy nuboso 5.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 5.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Géneros

Por qué el 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ en conmemoración de los disturbios de Stonewall, un evento crucial en la lucha por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+). Estos disturbios tuvieron lugar en el bar Stonewall Inn, ubicado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en el año 1969.

En aquel momento, la comunidad LGBTQ+ enfrentaba una discriminación sistemática y una serie de leyes opresivas que criminalizaban su orientación sexual e identidad de género. Los locales frecuentados por personas LGBTQ+ eran objeto de redadas policiales y detenciones arbitrarias. Sin embargo, en la noche del 28 de junio de 1969, la comunidad se rebeló contra la violencia policial y la opresión que sufrían.

Los disturbios de Stonewall duraron varios días y marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos LGBTQ+. Después de estos eventos, se formaron organizaciones y movimientos de activismo en todo el mundo, abogando por la igualdad y el respeto de los derechos humanos de las personas LGBTQ+.

A partir de ese momento, el 28 de junio se convirtió en un símbolo de resistencia y una fecha para conmemorar y reivindicar los logros obtenidos en la lucha por los derechos LGBTQ+. Además, el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ se ha convertido en una oportunidad para celebrar la diversidad sexual y de género, promover la visibilidad de las personas LGBTQ+ y seguir trabajando hacia la plena igualdad y el respeto de los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Facundo Saxe, autor de Nuestro Stonewall, investigador del Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp) y científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), habló para National Geographic y aseguró que el hecho de Stonewall “despertó un fin de semana de disturbios contra la autoridad policial en la que se tomó la calle. Ese ocupar el espacio público abrió una década de marchas y movilizaciones que sería distinta a lo ocurrido anteriormente. Es como si se hubiera prendido la mecha de una generación que quería vivir de otra forma”.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Tecnología
¿Querés que WhatsApp te lea los mensajes en voz alta sin tocar el celular? En junio de 2025, esta función es posible gracias al Asistente de Google en dispositivos Android.
Economía
Los créditos o préstamos personales de hasta $15.000.000 están disponibles en varios bancos argentinos en junio de 2025.
Economía
Invertir en plazo fijo sigue siendo una de las opciones más elegidas por los argentinos que buscan seguridad y rendimiento sin asumir riesgos elevados.
Sociedad
La ANSES confirmó el aumento para jubilados y pensionados en julio 2025, junto con un bono de refuerzo de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo.
Icono cerrar