Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1190
Es Agro

La NASA eligió una startup argentina para trazar y medir cultivos en la región

imagen NASA cultivos agricultura regenerativa

NASA Harvest, el Consorcio Global de Seguridad Alimentaria y Agricultura de la NASA, se asoció con ucrop.it, la plataforma argentina que permite monitorear cultivos, conocer y gestionar indicadores ambientales y verificar el cumplimiento de objetivos sustentables.

El rol del Consorcio de la NASA, con sede en la Universidad de Maryland (EE. UU.), es aplicar la ciencia y la tecnología espacial para mejorar la seguridad alimentaria y la agricultura en todo el mundo.

Como parte de este objetivo, lanzaron recientemente una colaboración con la plataforma ucrop.it, proyecto piloto que lleva trazadas 10.000 hectáreas de maíz y trigo en la Argentina, Paraguay y Uruguay, con la participación de productores que compartieron su historia de cultivo (CropStory).

El equipo de la NASA se centra en la integración de datos y herramientas de teledetección, junto con modelos y sistemas de información geográfica, para monitorear y predecir el rendimiento de los cultivos, así como para identificar las condiciones ambientales y climáticas que afectan la producción de cultivos y la disponibilidad de alimentos.

nasa invernadero espacial

Misión NASA

En detalle, el consorcio global de investigadores desarrolla diversas herramientas de información agrícola basadas en sistemas satelitales, tecnologías y metodologías de inteligencia artificial, a través de una alianza multisectorial y multidisciplinaria.

La plataforma ucrop.it permite registrar la trazabilidad de cultivos y obtener información detallada sobre la producción agrícola. Además, los productores que participan en el proyecto obtienen beneficios económicos y pueden acceder a un mercado más competitivo con mejores condiciones comerciales.

"Nuestro propósito es apoyar al proyecto NASA Harvest en su misión. Asumimos el compromiso de colaborar con la comunidad científica e investigadores para enfrentar los desafíos de la agricultura y el cambio climático y mejorar la calidad de los alimentos y la vida de las personas en todo el mundo", expresó Marcos Botta, Co-Founder y CIO de ucrop.it.

Por su parte, Estefanía Puricielli, economista agropecuaria y codirectora de Mercados y Comercio de NASA Harvest, aseguró: “Estamos entusiasmados de asociarnos con ucrop.it para mejorar aún más la capacidad de NASA Harvest para promover la seguridad alimentaria y la resiliencia ambiental en todo el mundo. Con la plataforma de registro de trazabilidad de cultivos, podremos tener una comprensión más completa y detallada de la producción, lo que nos permitirá mejorar nuestros modelos y herramientas basadas en satélites e inteligencia artificial para hacer frente a los desafíos de la agricultura y los impactos resultantes del cambio climático".

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Deportes
Tras la salida de Fernando Gago, Juan Román Riquelme estaría pensando en convencer a Carlos Bianchi para que vuelva a Boca.
Salud
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa que se está propagando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Política
Ricardo Caruso Lombardi lanzó una curiosa frase donde mencionó a Fernando Gago en medio del debate por las elecciones porteñas.