Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Argentina le pagó el vencimiento de junio al FMI sin usar dólares

fmi

Hoy, el gobierno hizo el pago correspondiente a los vencimientos de junio de la deuda que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según informaron desde el Ministerio de Economía, se abonó "sin usar dólares, sino Derechos Especiales de Giro (DEG) y yuanes". La suma a la que ascendía el compromiso era de 2.700 millones de dólares.

"Con el objetivo de acordar el staff level agreement, un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viaja a Estados Unidos a principios de la semana entrante", informaron desde la cartera económica. Según fuentes oficiales, se utilizarán 1.700 millones de dólares en DEG y lo demás se pagará con yuanes de libre disponibilidad del swap de monedas con el Banco Popular de China.

Esto se decidió para no utilizar las reservas en dólares del Banco Central, y al mismo tiempo, poder mantenerse al día con los pagos de la deuda al FMI. Mientras tanto, avanzan las negociaciones para reformular el plan de pago acordado en marzo del año pasado.

El Fondo va a recibir los yuanes. La misma organización podrá intercambiarlos por DEG en el Banco de China o en otro país miembro que necesite los yuanes para sus transacciones.

Este pago realizado corresponde a dos vencimientos de la semana anterior. Estas fechas estuvieron previstas inicialmente para abonar 921 millones de dólares y 1.780 millones respectivamente. Sin embargo, el gobierno obtuvo el aval del FMI para poder cancelar esta parte de la deuda de esta manera, mientras esperan por el avance en las negociaciones.

Según las fuentes, siguen las conversaciones correspondientes a la quinta revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas y que, en base al programa actual, la Argentina recibiría unos 3.000 millones de DEG -lo que equivale a casi 4.000 millones de dólares- en caso de obtener el aval del organismo.

El objetivo del Gobierno Nacional es desembolsar una cifra mayor a ese monto -de al menos el equivalente a fondos de lo que restan en el semestre, por unos 10.600 millones de dólares-. Y de esta manera, se ayudaría a paliar el impacto de la sequía en las reservas internacionales del Banco Central.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?