Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Política

Jaime Perczyk le respondió a Patricia Bullrich: "Muestra desconocimiento, ignorancia y prejuicio"

jaime perczyk patricia bullrich

En un foro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habló sobre la educación pública en nuestro país. Sus comentarios llamaron la atención del ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, quien salió a responderle por sus redes sociales.

“Como sucedió en las décadas del ‘40 y ’50, enseñan el modelo de la patria sometida al imperialismo norteamericano. Enseñan a separarse de nuestras raíces de España, con esta idea de desconocer nuestra historia, construida en base a un modelo ideológico de que nosotros estamos así porque nos hicieron ser así", dijo la precandidata.

Además, Bullrich agregó que Argentina es "el país con más universidades públicas de América Latina" y sostuvo que "sin embargo, están vacías de alumnos". "Tenemos casi la mitad de alumnos extranjeros que vienen y toman las posibilidades que Argentina da, y los argentinos quedan en un cementerio en el colegio secundario", afirmó.

En ese sentido, el ministro de Educación Jaime Perczyk se hizo eco de estas declaraciones y salió al cruce por twitter: "Las declaraciones de Patricia Bullrich sobre las universidades públicas argentinas demuestran su desconocimiento, ignorancia y prejuicio negativo sobre uno de los pilares del conocimiento, la ciencia y la investigación que tiene nuestro país", comenzó.

Además, formó un hilo de tweets en los que desarrolla un contundente desglose de cifras que tienen que ver con la asistencia de alumnos a las universidades públicas. Para cerrar, le dedicó un mensaje contundente: "Nosotros vamos a seguir financiado y apoyando la universidad pública porque es uno de los pilares para la democracia plena, la igualdad, la justicia social, el federalismo y el desarrollo económico, social y productivo de la Argentina".

Cabe destacar que los últimos datos oficiales, que datan de 2021, indican que el total de estudiantes extranjeros está cerca de los 118 mil, lo que representa el 4,1% del total para el sector estatal. En cuanto al total de estudiantes en el sistema universitario argentino, el número es de unos 2 millones 700 mil.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.