Tuesday, 18 de March de 2025 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Mundo

Un alcalde mexicano se casó con un caimán vestido de novia: "Acepto la responsabilidad porque nos queremos"

mexicano caiman

Un alcalde mexicano se casó con un caimán hembra y cumplió un rito tradicional para pedir prosperidad y abundancia para su comunidad. El hombre, llamado Víctor Hugo Sosa, es alcalde de San Pedro Huamelula, una comunidad indígena chontal del istmo de Tehuantepec, estado de Oaxaca. 

Víctor Hugo Sosa se casó con un caimán llamado Alicia Adriana, que asume el papel de la niña princesa en este rito ancestral, y confesó su afecto por su esposa. “Acepto la responsabilidad porque nos queremos, eso es lo importante. No puede haber un matrimonio si no se quieren. Nos queremos y acepto casarme con la niña princesa”, indicó el alcalde mexicano.

Antes del casamiento, el caimán fue paseado casa por casa para que los habitantes del pueblo bailen con ella. El animal estaba vestido con una falda verde, un huipil negro, un tocado de cintas y lentejuelas de colores. Luego fue vestida con su traje de novia blanco y sus adornos plateados.

Fue trasladada al palacio municipal para casarse con Víctor Hugo Sosa. Allí, Joel Vásquez, pescador y habitante del pueblo, lanza su red y declara su fe en que la boda abrirá la buena pesca, para que en esta nación haya prosperidad, para que se encuentren las maneras de vivir en paz y se formulen equilibrios.

Tras la boda, el alcalde bailó con su esposa al ritmo de la música tradicional del pueblo. “Por el matrimonio que estamos llevando el día de hoy, estamos muy contentos porque estamos celebrando la unión de dos culturas, el pueblo está contento”, sostuvo Víctor Hugo Sosa. Finalmente, la ceremonia terminó con un beso entre “el rey y la niña princesa”.

Cómo es la tradición por la que el alcalde se casó con un caimán

La unión entre un hombre y un caimán se celebra en ese pueblo desde hace más de 230 años para conmemorar el día en el que dos etnias de la región, los huaves y los chontales, se integraron gracias a una boda.

caimán

Dicha tradición relata que las fricciones entre ambos pueblos se terminaron con el casamiento del rey chontal, hoy representado por el alcalde, y la niña princesa huave, comunidad asentada en la localidad de San Mateo del Mar, encarnada en el caimán hembra.

Jaime Zárate, cronista de San Pedro Huamelula, explicó: “El casamiento les permite enlazarse con lo que es el emblema de la madre tierra. Todo pidiéndole al poderoso la lluvia, la germinación de la semilla, todas esas cosas que son la paz, la armonía del hombre chontal.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.