Thursday, 24 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Es Agro

Acopiadores con Bahillo: canje, infraestructura y la norma del Central en agenda

acopiadores con bahillo

La Federación de Acopiadores recibió en la jornada de hoy al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, con el cual repasaron los temas de la agenda nacional del sector y los obstáculos que encuentran para progresar.

Cabe destacar que la Federación cuenta con más de 800 empresas acopiadoras que venden hasta un 40% de los insumos y son responsables del 50% de la comercialización de granos del país.

En primer lugar se abordó la realidad de la siembra de granos finos, que ha avanzado ya sobre sectores que tienen suficiente humedad en el suelo, pero aún está a la espera de lluvias que recarguen los perfiles en gran parte de la zona agrícola nacional, con zonas específicas en situación límite.

Los acopiadores plantearon que, ante ese contexto, muchos productores han decidido esperar para invertir en el paquete tecnológico y no han anticipado sus compras aguardando nuevas precipitaciones que puedan dar indicios sobre qué resultados tendrán sus cultivos de invierno.

bahillo con acopiadores

La agenda de los acopiadores

En segundo término, insistieron sobre la necesidad de propiciar incentivos para el uso de tecnología de insumos a través de líneas especiales que fomenten los canjes con prefinanciación de exportaciones, algo en lo que la Federación viene trabajando en conjunto con el Banco Nación, y confía en los aportes que pueda hacer la Secretaría para agilizar la puesta en marcha.

Desde la Federación también recordaron la importancia de derogar la restricción que implica tener menos del 5% del stock de soja producido para acceder a los créditos bancarios.

En cuanto a la infraestructura, fue un importante apartado en el encuentro. Se abordó la situación de aquellas plantas de silo construidas en terrenos ferroviarios que aún no tienen la escritura o dominio de los mismos debido a las trabas burocráticas con las que se encuentran.

Las autoridades de la Federación pusieron énfasis, una vez más, en que es imprescindible regularizar esta situación, que lleva hasta 50 años de arrastre, para asegurar la plena utilización en la logística de granos, que hoy se ve afectada también desde el punto de vista de las exportaciones y atenta contra el desarrollo de pequeñas localidades del interior profundo de Argentina.

En paralelo, "se dejó en claro que hay una necesidad concreta de acceder a financiamiento a largo plazo para realizar inversiones en las plantas y particularmente para relocalizar construcciones que, con el crecimiento de los pueblos y ciudades, han quedado en áreas urbanas", sostuvieron los directivos de la Federación luego de la reunión.

También indicaron que se debe clarificar y dar certeza a los operadores sobre la importancia de los galpones ferroviarios para la logística y el transporte de granos.

Bahillo estuvo acompañado por Juan Manuel Fernández Arocena, jefe de Gabinete de Asesores de la Secretaría, y Luciano Zarich, subsecretario de Mercados Agropecuarios.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.