Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 18.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para que se revise la intervención de dos de los jueces

cristina kirchner

La Cámara Federal de Casación Penal declaró "inadmisible" el recurso extraordinario federal con el que la defensa de Cristina Kirchner buscó llegar a la Corte Suprema. El mismo cuestionaba la intervención de los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky en la revisión de la sentencia de la causa Vialidad.

El pedido fue rechazado por unanimidad por los miembros de la sala cuarta del máximo tribunal penal del país, integrada por los propios Hornos y Borinsky y por el magistrado Diego Barroetaveña.

En esa sala se encuentran radicados los recursos de las defensas contra las condenas impuestas a la vicepresidenta, al empresario Lázaro Báez y a José López, entre otros exfuncionarios. Todos corresponden a los juicios por fraude a la administración pública y el recurso del fiscal Diego Luciani contra la absolución por el delito de asociación ilícita por el que había acusado durante el juicio.

Cuando ingresó la causa a Casación, la defensa recusó a los jueces Hornos y Borinsky porque ya intervinieron en la causa y por supuesta falta de independencia y parcialidad. Había trascendido que mantuvieron encuentros sociales con el expresidente Mauricio Macri cuando estaba al frente del Poder Ejecutivo.

Ese planteo fue denegado y la defensa intentó diversos recursos para forzar la intervención de una sala distinta a aquella que resultó sorteada. Todos fueron rechazados. En esta oportunidad, el tribunal denegó el recurso extraordinario para que la Corte Suprema revise la integración. Se prevé que la defensa de la exmandataria recurrirá "en queja" al máximo tribunal.

De quedar firme esta resolución, los jueces Hornos y Borinsky, miembros de la Sala IV de Casación, integrarán el tribunal que deberá revisar la sentencia de la causa en la que se investigó el supuesto direccionamiento de la obra pública durante el kirchnerismo en Santa Cruz, en favor del empresario Lázaro Báez.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando