Thursday, 17 de April de 2025 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Manuela Castañeira acusó a las grandes empresas de hacerse pasar por Pymes para pagar sueldos bajos

Manuela Castañeira

Esta mañana Manuela Castañeira señaló en declaraciones radiales a las grandes empresas por hacerse pasar por Pymes para recibir subsidios del Estado y pagar salarios bajos. Tras sus dichos se generó una polémica en redes sociales, dado que varios usuarios interpretaron que la dirigente proponía quitar el apoyo estatal a las pequeñas y medianas empresas. En medio de esta situación, la precandidata por el Nuevo Mas a salió a aclarar que, según su postura, “las verdaderas pequeñas empresas deben tener asistencia estatal” pero no las que dicen serlo cuando en verdad no lo son.

Un salario mínimo de $500 mil, “así nomás” y “por decreto” fue una de las primeras propuestas que enumeró Manuela Castañeira por Radio La Red. Ante el escándalo y el interrogatorio de sus interlocutores, la precandidata explicó que el dinero para elevar los sueldos provendría, entre otras cosas “de la ganancia” de los empresarios. “La tienen que poner los empresarios, hay un PBI fugado. Se la llevan, estafan, porque esa ganancia que hace el trabajador”, sostuvo la candidata a presidenta.

En este sentido, indicó que la mano de obra calificada en nuestro país cobra “un tercio de lo que pagan en cualquier otro país, porque el salario no es solo un cálculo económico: es un cálculo de relaciones de fuerza, un cálculo político, también es parte de lo que se llama puja redistributiva. ¿Por qué en un lugar por la misma tarea se paga una cosa y en otro otra? Por algo político”, observó la dirigente de izquierda.

Al kiosquero subsidio del Estado, y no para Coca Cola”, ilustró a continuación y recalcó que “hoy el Estado Nacional les subsidia las cuentas de la luz a grandes empresas”. En cambio, Castañeira propuso “que las empresas se paguen solas sus cuentas y el estado utilice el dinero para vos si tenés un kiosco en tu casa”, y fue entonces cuando se refirió al asunto de las Pymes.

Tenés un montón que dicen ‘soy una Pyme' y tienen 100 empleados. Dale, papu, vos tenés una cuenta en Delaware”, ironizó. Ante la reacción de sus interlocutores, debió aclarar que no se refería con estas declaraciones a los dueños de las verdaderas Pymes, sino al “que se dice Pyme y no lo es", y ejemplificó: "La Coca Cola te dice ‘Soy Pyme’”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones de carne vacuna de Paraguay crecieron 31%.
Portada
El Gobierno anunció, a través del Boletín Oficial, que se elimina el recargo del 30% que se aplicaba a las compras en dólares con tarjeta de crédito en plataformas de videojuegos.