Wednesday, 18 de June de 2025 Cielo claro 7.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1190
Dólar Blue: $1205
Sociedad

Un sismo de 4.6 grados sacudió Mendoza

Gran Mendoza, donde se sintió el sismo.

Un sismo de 4.6 grados en la escala de Richter sacudió Mendoza este miércoles por la noche y tuvo epicentro cerca del límite con San Juan. Por el momento, no se registraron heridos ni daños materiales considerables en las áreas afectadas.

El sismo en Mendoza ocurrió anoche alrededor de las 23:06 según los datos del Instituto Nacional de Previsión Sísimica (Inpres). Su magnitud fue de 4.6 grados y la profundidad de 16 kilómetros. Además, el mismo organismo precisó que el epicentro del temblor estuvo 19 kilómetros al norte de Mendoza, 135 km al sur de San Juan y 41 km al oeste de Costa De Araujo.

El fenómeno fue comentado por vecinos del Gran Mendoza en redes sociales y gran parte de las publicaciones consistió en comentarios sobre la alerta que recibieron las personas del área afectada en sus celulares. Hace poco menos de una semana, Google presentó en la provincia su nuevo Sistema de Alertas de Terremotos, así como el Servicio de Ubicación para Emergencias para dispositivos Android. De este modo, varios vecinos recibieron una notificación en sus celulares sobre el temblor que estaba ocurriendo y algunos, incluso, reportaron haber recibido la alerta antes de que llegara el fenómeno.

Cuando se registra un sismo, el Inpres recomienda prestar atención a la información provista por fuentes oficiales ante la posibilidad de que la situación empeore. Además, sugieren iluminar con linternas y no con fósforos, velas o encendedores por el peligro que supone el fuego ante una eventual fuga de gas. De hecho, el organismo aconseja registrar la casa para constatar que no haya fugas de ni otros daños riesgosos e incluso cortar “la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas”.

Ante un temblor fuerte, se recomienda mantener la calma y ubicarse en un lugar seguro, “debajo de un elemento firme y, si no es posible, junto a él”. Para personas que están en la calle al momento del fenómeno lo recomendado es mantenerse lo más lejos posible de edificios, postes y cables eléctricos, y si se está manejando sugieren detenerse en un lugar seguro.

Epicentro del sismo.

Si bien la noticia de un temblor siempre llama la atención y despierta alerta, la sismicidad es un fenómeno conocido por los mendocinos. Como explican en el sitio de la Universidad de Cuyo, el Gran Mendoza está ubicado en una zona sísmicamente activa dentro de la región, dado que se encuentra sobre la placa continental Sudamericana. En este sentido, el Conicet señala que la peligrosidad recae particularmente sobre el norte de Mendoza y el sur de San Juan por existir en esa zona “gran cantidad de fallas denominadas ‘de intraplaca’, es decir internas de la placa Sudamericana”.

Más leídas
Deportes
En su debut en el Mundial de Clubes, Boca hizo un partido casi perfecto ante Benfica, pero terminó pagando las imprudencias de siempre.
Columnistas
Mi respeto no es solo hacia ella, sino hacia quienes la siguen. Hacia sus militantes, sus organizaciones, sus simpatizantes, su fidelidad inclaudicable. Mi envidia, sana pero envidia al fin, va para quienes no sienten hoy esa orfandad política que muchos otros sí sufrimos.
Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Política
Javier Milei aterrizó este viernes en España, última parada de su gira internacional que lo llevó por Italia, Francia e Israel.

Está pasando

Icono cerrar