Tuesday, 15 de April de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

La Justicia porteña investigará si Franco Rinaldi "promocionó actos de discriminación"

Franco Rinaldi

El precandidato a legislador porteño de Jorge Macri estuvo en el ojo de la tormenta los últimos días debido a sus videos de YouTube donde comparte comentarios en contra de la comunidad LGBT, los inmigrantes y los pobres. Por eso la UCR porteña lo denunció a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio.

Ahora también la Fiscalía PCyF Nº 13, a cargo de Andrea Scanga, investigará si Franco Rinaldi cometió el delito de "promoción de actos de discriminación" de acuerdo al artículo 3 de la Ley Nacional N°23.592 de actos discriminatorios.

El precandidato explicó por Twitter el último domingo que sus monólogos "eran un experimento, un intento de buscar a través del humor los límites del lenguaje y la corrección" y aclaró que "por supuesto" que está "en contra de la homofobia o cualquier tipo de discriminación". Además de pedir "sinceras disculpas".

El artículo 3 de la Ley Nacional N°23.592 indica:

"Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma.

En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas."

La denuncia ingresó el lunes, dando origen al legajo DEN01054018, dentro del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el comienzo de la visibilización de las declaraciones de Franco Rinaldi está en cuestión su precandidatura, pero hasta el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta la justificó.

"Rinaldi sigue siendo candidato porque la Junta es la que decide", explicó el precandidato a presidente en Radio Con Vos, pero también señaló que se "hay dos valores que se contraponen". "Está el valor de la libertad de expresión y la libertad supone este tipo de cosas, no las justifica. Supone este tipo de riesgos. Una cosa es condenar, otra cosa diferente es censurar", diferenció.

"Si lo sacás de la lista, estás señalando un valor", consideró Larreta y dio por terminado el tema en Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos de Ernesto Tenembaum.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos
Deportes
PELOTA LIBRE: desde las 16hs, el Borussia Dortmund recibe al Barcelona por los cuartos de final de la Champions League.