Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Tecnología

Threads, el "Twitter" de Zuckerberg, acumuló 100 millones de usuarios en cinco días

A solo cinco días de su lanzamiento, la red social Threads, esa suerte de Twitter que abrió Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ya sumó más de 100 millones de usuarios, según informaron sitios especializados.

Es el lanzamiento más exitoso de toda la historia de las redes sociales y aplicaciones tecnológicas, superando a la de ChatGPT, que llegó a los 100 millones de usuarios en dos meses, y a TikTok, que lo hizo en 9. Instagram, que fue lanzado en el 2010, precisó dos años y medio para llegar a la impresionante cifra.

Threads se puede descargar desde las tiendas de aplicaciones de Apple y Android en más de 100 países desde el miércoles pasado. Sin embargo, quedó afuera toda la Unión Europea, por su reglamentación respecto al derecho de la protección de datos.

Según el monitoreo en línea Quiver Quantitative, Threads superó esta mañana los 100 millones de usuarios, impulsado por la base que ya tenía Instagram. Mientras tanto, Twitter, la aplicación de Elon Musk con la que Threads busca competir, tiene unos 200 millones de usuarios.

El lanzamiento de la nueva red social llegó justo cuando Musk anunció un límite en la cantidad de tuits accesibles a los usuarios, decisión que recibió una andanada de críticas por parte de los usuarios de la red social.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.