Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

La inversión extranjera está en su máximo en 20 años, con cepo incluido

Vaca Muerta

La inversión extranjera directa (IED, que no incluye la especulativa y se refiere únicamente a la compra de empresas y la radicación de nuevas líneas de producción) superó su récord en toda América Latina en 2022. Argentina está incluida: el país alcanzó su mayor nivel desde el 2003, año en que la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) empezó a medir la variable. Incluso con cepo cambiario, y gracias al impacto de la minería y los servicios de software y tecnologías de la información, el país recibió el año pasado 15.408 millones de dólares, superando el pico de 15.325 millones alcanzado en el 2012.

Prácticamente todos los países de América Latina y el Caribe recibieron más inversión extranjera directa en el 2022. Primero en la lista quedó Brasil, luego México, Chile, Colombia, Argentina y Perú. En nuestro país, la mayor parte de la IED correspondió a préstamos entre empresas y reinversión de utilidades. Los aportes de capital, por su parte, tuvieron una participación de apenas el 5%.

De acuerdo a la CEPAL, buena parte de las inversiones se deben a la actividad minera en el continente, que se recupera a partir del crecimiento del interés por el litio por parte de las empresas transnacionales. En ese área se destaca Argentina, que ofrece menos cargas impositivas que sus vecinos Chile y Bolivia.

En el país también creció la inversión en hidrocarburos, sobre todo la referida a la cuenca de Vaca Muerta. Además, aumentó la IED en energías alternativas, como la solar, la eólica, la bioenergía y la biomasa, aunque con un peso menor en el total de inversiones extranjeras.

Además, aumentó significativamente la inversión de las transnacionales argentinas en el exterior, que pusieron más de 2.000 dólares en otros países. Techint, por ejemplo, realizó una fuerte inversión en México, a donde busca aumentar su producción siderúrgica.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar