Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Cultura & Espectáculos

Una por una, las favoritas a ser nominadas a los Emmy 2023, los "Oscar" de la TV estadounidense

the last of us

Este miércoles (12 de julio), la Academia de la Televisión de los Estados Unidos anunciará a las series nominadas a los premios Emmy 2023, algo así como los Grammy o los Oscar para ese tipo de producciones audiovisuales. La lista estará disponible en su página oficial, pero ya hay nombres que tienen muchas chances de aparecer y la sensación es que la mayoría de las estatuillas se las llevarían series de HBO.

Succession, The Last of UsThe White Lotus son las que podrían valerle un Emmy a la plataforma de streaming HBO, mientras que Netflix jugaría con The Crown para la categoría serie dramática y Merlina para otro galardón. Pero no son las únicas empresas que llevan sus mejores series.

Disney se presentará solo con Star Wars: Andor, AMC lleva una última vez Better Call Saul, Paramount+ puede tener 1923 y Showtime, Yellowjackets. Para la categoría de comedia las favoritas son Abbott Elementary (de la cadena ABC en los Estados Unidos), The Bear (FX, en la Argentina Star+) y Ted Lasso (Apple TV+).

En esta 75° edición, se premiarán a las mejores de la televisión y las plataformas de streaming estrenadas entre el 1° de junio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. El anuncio de la lista de nominadas será el miércoles 12 de julio a las 12:30.

¿Y el evento de premiación?

Bueno, eso es otro tema porque los actores y las actrices podrían comenzar un paro este jueves y eso atrasaría la entrega de los premios Emmy que estaban programados para el lunes 18 de septiembre. Tampoco se conoce en dónde será la entrega porque todos los años se elige una locación distinta en la misma ciudad. El año pasado se entregaron en el Microsoft Theater de Los Ángeles.

El miércoles a las 23:59 se vence el plazo para que el WGA (Sindicato de Guionistas de Estados Unidos) llegue a un acuerdo salarial con la AMPTP (Alianza de Productoras de Cine y Televisión) antes de que también se sumen al paro los miembros de SAG-AFTRA (Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión). Es decir, las estrellas se podrían sumar al paro de los y las guionistas estadounidenses en plena temporada alta para la publicidad de las producciones audiovisuales.

El lunes ambos sindicatos se comunicaron para planear cómo sería el protocolo para llevar a cabo esa alianza si las productoras no acceden a las demandas de los escritores y las escritoras. El reloj corre.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar