Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1109
Dólar Blue: $1160
Economía

Negociaciones con el FMI: el gobierno postergó su viaje a Washington

FMI

El Ministerio de Economía volvió a posponer el viaje de la misión que irá a Washington para terminar de negociar los últimos detalles del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se esperaba que los funcionarios se dirigieran hacia Estados Unidos este martes por la noche, pero en las últimas horas trascendió que lo harán este miércoles.

Quienes viajarán a Washington para pulir los detalles de la negociación con el FMI son el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el vicepresidente segundo del Banco Central , Lisandro Cleri; y Jorge Carrera, uno de los directores de la entidad financiera. Los funcionarios volarían anoche pero volvieron a postergar su partida, según consignó Ámbito.

El objetivo del viaje que ahora se pospuso para mañana es continuar presencialmente las discusiones con el staff técnico del Fondo que se vinieron dando de manera virtual, con miras a la reformulación del programa de Facilidades Extendidas y a la llegada de un nuevo desembolso en un momento en que el gobierno necesita divisas.

La negociación del programa de Facilidades Extendidas del Fondo Monetario está marcada por la intención del gobierno de reformular algunas pautas macroeconómicas del acuerdo, de forma tal que la entidad tenga en consideración el fuerte impacto de la sequía que golpeó al país en el verano y que fue la mayor en los últimos 100 años. El fenómeno recortó las exportaciones en alrededor de 20.000 millones de dólares, con lo cual perjudicó considerablemente la recaudación y el ingreso de divisas.

En lo relativo al desembolso, el gobierno insiste en pedirle al FMI un monto mayor, por encima del acordado en un primer momento para esta revisión, y pretende utilizar una parte del mismo para alcanzar la estabilidad cambiaria. En principio, se estima que el Fondo podría llegar a enviar, una vez concluido el acuerdo, unos 2.000 millones de dólares, más los reembolsos estipulados.

Por su parte, desde el organismo internacional ponen el acento en la necesidad de que Argentina aplique medidas de austeridad para ajustar su desequilibrio primario a 1,6% del PIB y no a 2,5 como aspira el gobierno.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Sociedad
El fallecimiento del Papa Francisco marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica. ¿Será su sucesor otro argentino?
Cultura & Espectáculos
Con la muerte del Papa Francisco, la película Cónclave está más vigente que nunca. ¿Cómo verla online y por qué no hacerlo a través de Stremio?
Sociedad
La noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años sacudió al mundo entero. ¿Cuánto durarán los funerales?
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?