Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Canasta básica: una familia necesitó $232.427 para no ser pobre, un 6,7% más que en mayo

canasta basica

Según los datos que publicó el INDEC este miércoles sobre la canasta básica alimentaria y total, una familia tipo necesitó en junio $232.427 para no ser considerada pobre. Esto marca un aumento del 6,7% con respecto al mes de mayo y del 123% a nivel interanual. Además, para superar el límite de la indigencia, se necesitan $104.227, lo que significa un 5,2% por encima del mes anterior y 124% en los últimos doce meses.

Medido por la Canasta Básica Total (CBT), el límite para no caer en la pobreza ya había aumentado un 7,2% en el mes de mayo, un 6,3% en abril y 8% en marzo. Sin embargo, el incremento más grande se vio en febrero, con un 8,3%. Por otro lado, el umbral para no llegar a la indigencia, marcado por la Canasta Básica Alimentaria (CBA), subió 5,2% en abril. El incremento más alto del año fue también en febrero, con un 11,7%.

El índice de canasta básica se conoció una semana después del dato de la inflación de junio. Este registró un alza del 6%, lo que significó una caída respecto al mes anterior. El 11 de julio, la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó el dato de canasta básica de junio en CABA, con aumentos parecidos a los de la inflación que se vio a nivel nacional.

Una familia tipo porteña, integrada por un matrimonio y dos hijos menores, necesitó en junio más de $235.931 para no ser considerada pobre. Esto representa un incremento del 6% en relación con mayo. Incluso, la misma necesita más de $363.666,30 para ser parte de la clase media. En ambos casos no se incluye el alquiler.

A lo largo de los primeros seis meses de 2023, la canasta básica de indigencia porteña, que equivale a la inflación de los sectores más pobres, subió el 57,5%, comparado al 51,2% de inflación promedio. Por último, la línea de pobreza marcó un 54,24%.

Cuánto necesita una persona para no caer bajo la línea de pobreza

Los ingresos requeridos para no caer bajo la línea de pobreza en junio, según el INDEC, son:

  • Una sola persona requirió de $75.219 para no caer bajo la pobreza.
  • Una casa en la que viven tres personas, compuesta por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61, necesitó $185.039 en junio para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro personas, integrada por un hombre de 35 años, una mujer de 31, una hija de 8 años y un hijo de 6, requirió un ingreso mínimo de $232.427.
  • Una vivienda en la que viven cinco personas, compuesta por una pareja de 30 años y sus tres hijos de 5, 3 y 1 año, necesitó una suma de $244.462.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar