Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Es Agro

Los ex combatientes de Malvinas presentes una vez más en la Rural de Palermo

ex combatiente Malvinas

La Asociación Malvinas, Educación y Valores, está presente por segundo año consecutivo en la Expo Rural 2023, con un stand donde los veteranos tratan de transmitir sus historias de vida a las nuevas generaciones.

"Somos los últimos héroes vivientes", aseguró el ex combatiente Marcelo Adrián Sánchez, integrante del Regimiento 6 de Buenos Aires, y comentó: "el martes 13 de abril de 1982 desembarcamos en Malvinas, y el viernes 18 de junio nos embarcaron y llegamos al continente el 20 de junio".

"Fue una experiencia muy dura, tenía 19 años, me faltaban 20 días para irme de baja. Yo ya era soldado viejo cuando fue lo de Malvinas. En una guerra se ven todas las miserias que puede vivir un hombre. Y nosotros no éramos hombres porque teníamos 19 años. Yo no digo que éramos chicos, pero bueno, a los 19 años tuvimos que madurar de golpe, porque nos encontramos con una situación que no nos esperábamos", relató el ex combatiente.

En su experiencia personal lo más grave fue el hambre. Viajó a Malvinas pesando 83 kilos y volvió con 58. "Llegué a estar 4 o 5 días sin comer", recordó.

Las Malvinas son argentinas

Si bien no llegó a entrar en combate físico, el ex combatiente describió que "después del 1 de mayo, como las posiciones nuestras estaban entre lo que era el viejo aeropuerto y Puerto Argentino, las fragatas se ponían en la boca del estrecho a disparar. Y las balas pasaban, las bombas pasaban por arriba de nuestra cabeza. Y era toda la noche. Terminó siendo una guerra de desgaste, porque no podíamos descansar. Se plantaban a las 10 de la noche, boom, boom, boom, a tirar munición y a las 4 de la mañana se iban, y a la tarde noche volvían a tirar".

Consultado sobre cómo pasar ese sufrimiento y los días y años posteriores, Sánchez explicó que la familia y reinsertarse en el mundo laboral fue la clave.

"A mí me ayudó muchísimo mi familia, y tuve la suerte de conseguir trabajo a los tres meses de haber vuelto de la guerra. Un trabajo donde estaba rodeado de gente joven, gente que tenía dos, tres años más que yo. Entonces ellos se encargaron de contenerme, de que yo tratara de olvidarme todo esto que me había pasado", comentó.

En el stand de la Asociación Malvinas, Educación y Valores, se pueden conocer muchas más historias como la de Marcelo. "En Palermo queremos contar nuestra experiencia de lo que sufrimos en la guerra a los chicos, a los jóvenes, hablar sobre educación y valores, y marcarles que esto se tiene que solucionar por la vía diplomática", finalizó.

Esteban Tríes y José Cruz, son los principales encargados de ofrecer las charlas a los niños y adolescentes que se acercan al stand.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.