Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

El titular de la DINE consideró que la normativa para crear partidos y cobrar sumas millonarias es "bastante laxa"

Schiavi - Partidos

Marcos Schiavi conversó este sábado con El fin de la metáfora sobre las próximas elecciones y se explayó acerca de la cantidad de partidos políticos que existen en el país y su financiamiento. En este contexto, el Director Nacional Electoral afirmó que en el país existen cientos de listas y que el fenómeno, en parte, responde a una normativa "bastante laxa".

"Hay cada vez más partidos en Argentina, volvimos a los números que teníamos antes de 2009. Tenemos 700 partidos distritales y cerca de 50 de orden nacional", indicó este mediodía Marcos Schiavi en Radio Con Vos. Consultado sobre la posible existencia de frentes conformados deliberadamente con el fin de cobrar altas sumas de dinero y después "esfumarse", el titular de la Dirección Nacional Electoral reconoció que la normativa para la conformación de un partido político es permisiva en nuestro país, aunque también atribuyó el fenómeno a la fragmentación ideológica.

Para el funcionario, esta cantidad representa dos cosas: "Una, un fenómeno más político, la fragmentación de la oferta, la representación, que se ve diariamente; y otra que el sistema, la normativa que tenemos es bastante laxa para poder conformar un partido", explicó. En este sentido, añadió: "En la provincia de Buenos Aires, con 4000 adhesiones y afiliados, conformás un partido distrital. Y eso, cuando lo traducís a cómo se conforman listas, te puede llevar a que con 80 avales vos puedas conformar una lista a Senador nacional".

Cada partido recibe, de parte del gobierno nacional, sumas millonarias: "Si vos hoy presentás un frente político que compite a nivel presidente, solamente la boleta de presidente se financia alrededor de 105 millones de pesos, eso para impresión de boletas", precisó Marcos Schiavi y señaló que "la plata te la da el gobierno nacional a través de la DINE". Sin embargo, aseguró que existe un sistema de rendición de cuentas y que desde el Estado se están haciendo esfuerzos por elevar los controles contra los "partidos fantasma".

"Hay cada vez más controles, el otro día en la jornada donde se oficializaron boletas en Provincia de Buenos Aires fue la AFIP. Tanto la Cámara Nacional Electoral como algunos juzgados están ajustando cuentas en ese sentido porque es real que el fallo de la Corte amplió la capacidad de algunos partidos, lo que llevó a que en esta elección haya algún frente que presentó siete listas a diputados", reconoció Schiavi. Con el fallo de la Corte se refiere, en concreto, al aval que dio la Corte Suprema a un reclamo de Alejandro Biondini en 2020. El candidato neonazi exigía fondos para imprimir las boletas de la llamativa suma de seis precandidatos a senadores, personas que ni siquiera eran conocidas entre la población.

"La DINE normalmente liquida por frente, después ha habido presentaciones que estamos analizando y fallos como el de Biondini o el de UNEN, en donde se obliga a financiar lista por lista", aclaró a continuación.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
l próximo feriado nacional será el miércoles 9 de julio. Conocé qué se conmemora, cómo afecta a los trabajadores y si hay chances de fin de semana largo.
Sociedad
Aparece en miles de casas, tiene forma de polvo blanco y muchos la confunden con moho o humedad. Pero no es ni hongo ni pintura descascarada: conocé qué es el salitre y cómo eliminarlo definitivamente de tu pared.
Sociedad
Aunque el acuerdo paritario de abril 2025 aún no fue homologado, existe una fórmula para que los empleadores puedan liquidar los sueldos de junio. Te explicamos cómo hacer el cálculo, categoría por categoría para empleados de comercio.
Sociedad
Este 30 de junio finaliza Cuota Simple, el programa oficial que permitió durante meses comprar en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito y una tasa de interés controlada.
Icono cerrar