Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Domingo Cavallo: “El exceso de gasto público está en la cantidad de ñoquis que hay”

Cavallo

Domingo Cavallo se mostró esperanzado de cara al futuro económico de nuestro país y argumentó que las circunstancias internacionales se están tornando favorables. “Está el tema de la transición energética, que por un cierto tiempo le va a dar valor a las riquezas naturales que tenemos, y el campo puede tener una expansión, con la biotecnología”, remarcó.

Y agregó que tiene esperanza porque ve que por primera vez desde el año 2002 las ideas que predominan, como en los ‘90, son ideas de una buena organización de la económica, “y están prácticamente todos los grupos de economistas trabajando”.

Sobre una posible corrida cambiaria o hiperinflación, el exministro de Economía aseveró que no piensa que estén esperando una corrida cambiaria. “Creo que el sistema financiero es reducido y no veo que haya condiciones para que se produzca una corrida”, señaló.

“Yo espero que no haya posibilidad de hiperinflación, hay que tener mucho cuidado, hay que evitar que las cosas que uno predice se conviertan en profecías autocumplidas, se puede evitar una hiper, y un Rodrigazo. Si se produce una híper no es que le facilitás las cosas al próximo gobierno”, subrayó el también expresidente del Banco Central, en una entrevista que le concedió a LN+.

Además, Cavallo habló de Sergio Massa y remarcó que aunque haya buenos economistas que lo acompañen, están condicionados por una economía mal organizada. “El exceso de gasto público no está en los médicos, maestros o policías, sino en una cantidad de burocracia, y toda la gente que compone la casta política, que tienen un montón de empleados en las legislaturas. La cantidad de ñoquis que hay: ahí sí que pagan remuneraciones altas”, recalcó.

Finalmente, dijo que si Massa realmente quisiera preparar un gobierno futuro, sería importante que arme un presupuesto, que tiene que presentar el 15 de diciembre, “sincero y que no sea con grandes números, sino que especifique lo que van a reducir”.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando