Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

Falleció Marc Augé, el filósofo francés que acuñó la teoría del "no lugar"

El filósofo y antropólogo francés Marc Augé, creador de la famosa categoría del "no lugar", y esposo de la antropóloga Françoise Héritier, falleció este lunes a los 87 años. Fue director de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (EHESS), además de realizar etnografías en Asia y África.

Marc Augé, en su libro Non-Lieux, Introduction á une antropologuie de la supermodernité de 1992, acuñó la categoría del "no-lugar" para describir y criticar los espacios modernos de circulación, de "paso", como las autopistas, los supermercados, los shopping y los aeropuertos, donde las edificaciones y las propias lógicas para habitarlos carecen de identidades distintivas y, por lo tanto, de historia. El etnógrafo también recibió la Distinción Oficial de la Legión de Honor en 1997 y el Premio parisino Dodo en 1976.

"El Espacio y el Tiempo son las dos dimensiones simbólicas necesarias para pensar la vida humana. Pero hoy hay muchos Tiempos-muertos: los desempleos y los contratos de breve duración son algunas de las muchas formas del tiempo muerto. Lo interesante es buscar a los Amos del Tiempo Muerto. Quien canta 'Tiempo Muerto', quien decide el desempleo o los contratos, distribuye las clases sociales", explicó Marc Augé en diálogo con Clarín en 2012 durante la presentación de su texto Futuro.

Los no-lugares de Marc Augé, traducido al español y editado por Gedisa.

Otros de sus libros más influyentes son el viajero subterráneo: un etnólogo en el metro (1986); Las formas del olvido (1998); El viajero subterráneo veinte años después (2008); Los no lugares. Espacios del anonimato. Antropología de la Sobremodernidad (1993); El tiempo en ruinas (2003); La comunidad ilusoria (2012); Elogio de la bicicleta (2009); El viaje imposible: el turismo y sus imágenes (2009); Por una antropología de la movilidad (2007).

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?