Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Alquileres temporarios en Argentina y el rol de Airbnb, una problemática que crece

No son nuevas las polémicas alrededor del mercado de alquileres, entre la demanda de legislaciones que controlen sus flujos y los propios mecanismos de oferta y demanda del rubro.

Específicamente en Argentina, con la crisis habitacional y la presión del sector inmobiliario, se debate la modificación de la Ley de Alquileres, cuya próxima sesión está programada para el 28 de agosto. El país buscar regular la actividad del alquiler temporario y empresas como Airbnb, tienen antecedentes de denuncias a las ciudades por la "falta de movilidad" que les imponen las reglamentaciones.

Los alquileres temporarios en Argentina

El debate por la derogación o reforma de la Ley de Alquileres tradicionales en Argentina está pronto a tratarse en el Congreso y las modificaciones podrían ser que los contratos vuelva a tener una duración de dos años con ajustes semestrales.

Respecto de los alquileres temporarios, la senadora nacional Ana María Ianni, de Unidad Ciudadana, presentó un proyecto de ley en marzo de este año para crear un registro nacional de alquiler temporario. Con esto se busca regular los contratos a corto plazo con fines turísticos.

Esta iniciativa para regular los alquileres temporarios aparece en un contexto en el que la oferta de alquileres tradicionales continúa a la baja, con pronósticos de aumentos de más del 103% para fines de este mes.

Pero en la ciudad de Buenos Aires la cantidad de locaciones temporarias están en aumento, con más de 16 mil propiedades en oferta según el Monitor Inmobilario de Invertire Real Estate.

El nivel de ocupación actual alcanza el 73%, es decir, las propiedades permanecen ocupadas en promedio 23 de los 30 días del mes y los cinco barrio que más demanda tienen son: Palermo, Recoleta, San Nicolás, Belgrano y Retiro, representando el 66% de la oferta de temporarios en toda la ciudad.

En la Ciudad existe un registro para alquileres temporarios desde 2019 pero que, a causa de la pandemia, se vio retrasada su aplicación. En agosto de 2022, con la Resolución 170/2022 del Ente de Turismo de la ciudad, se comenzó a registrar para alquileres de una noche a tres meses, pero con algunos cambios.

Qué pasa con Airbnb

La empresa de alquiler temporario Airbnb, como antecedente, está inmersa en batallas legales en muchas ciudades del mundo, como en Nueva York, donde presentó una demanda contra el ayuntamiento de la ciudad como respuesta a una nueva ley, la Ley local 18, a la que la plataforma considera una "prohibición de facto" de los alquileres temporarios.

En la ciudad de Nueva York, la Ley local 18, que entró en vigencia en julio, exige que los residentes que deseen alquilar una habitación o departamento se registren primero en la Oficina de Ejecución Especial (OSE) y cumplan con las normativas legales que regulan los alquileres a corto plazo. Los infractores podrían enfrentar multas civiles de hasta u$s5000 por cada violación.

La situación de restricciones también se extiende a otros lugares, como Florencia en Italia, donde el municipio anunció la prohibición del uso de propiedades residenciales para alquileres a corto plazo en el casco histórico, incluyendo Airbnb.

En el caso de Portugal, el país presentó una serie de medidas para paliar la crisis habitacional; se prohibirán nuevas licencias para alojamientos turísticos, excepto en las zonas rurales menos pobladas. El gobierno planea también incentivar la conversión de viviendas turísticas en casas de alquiler para la población local y alquilar directamente viviendas desocupadas a los propietarios durante un período de cinco años para ponerlas en el mercado de alquiler.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.