Thursday, 27 de March de 2025 Algo de nubes 26.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Política

Entidades empresarias apuntaron contra el Gobierno tras las nuevas medidas económicas

medidas económicas

Entidades empresariales, como la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Unión Industrial Argentina (UIA), el Foro de Convergencia Empresarial y la Bolsa de Comercio de Córdoba alertaron por el impacto negativo en la producción que podrían generar las últimas medidas económicas que tomó el Gobierno.

En un comunicado titulado “Más impuestos no es el camino”, AEA se quejó por un nuevo incremento de la presión tributaria: “Esta vez con medidas que impactan sobre la competitividad de las exportaciones y generan costos retroactivos sobre importaciones ya pautadas”.

“Esta decisión, que implica la creación discrecional de nuevos impuestos omitiendo la participación del Congreso Nacional, genera enorme preocupación en el mundo empresario. Reiteramos una vez más que el sector formal de la economía soporta una presión fiscal altísima, y es urgente trabajar para reducirla. Solo así se generarán las condiciones para un desarrollo económico y social sustentable”, agregaron.

Por su parte, la UIA aseguró que limitan “aún más el acceso a insumos necesarios para la industria”. “Los anuncios de estos últimos días (...) afectarán la actividad, con fuerte impacto en las PyMEs, a partir de una mayor presión fiscal al sector productivo, mayores costos y pérdida de competitividad para la exportación", indicaron.

"Resulta fundamental evitar el sesgo anti-exportador y las distorsiones de precios que generan estos esquemas que impactan aleatoriamente en las cadenas de valor”, destacó la entidad que preside Daniel Funes de Rioja.

En este sentido, enumeraron algunas consecuencias inmediatas de la aplicación de las medidas económicas impuestas por Sergio Massa, como "un quiebre en la cadena de pagos de los sectores afectados", una mayor presión sobre costos y precios, y que se afecte "la competitividad de las exportaciones".

El Foro de Convergencia Empresarial, a su vez, aseguró que las medidas económicas son un nuevo “bloque de cemento” que se suma al peso del Estado. Los anuncios “agregan un peso adicional a la carga tributaria que agobia desde hace tiempo a las empresas y a los ciudadanos en general, trabando la actividad productiva y desincentivando la inversión privada”, dijeron desde la entidad que coordina Miguel Blanco, gerente general de Swiss Medical.

También pidió un presupuesto equilibrado, votado por el consenso de las distintas fuerzas políticas: “Es hora de que abandonemos la improvisación y la discrecionalidad y trabajemos en las soluciones de fondo de problemas que arrastramos desde hace años. Estamos llamados a aprovechar una nueva oportunidad que el mundo nos ofrece en los próximos años. No la perdamos nuevamente”.

Finalmente, la Bolsa de Comercio de Córdoba también expresó su preocupación y definió a las nuevas medidas como “unos parches mínimos que aumentan la presión tributaria y están muy lejos de resolver las fenomenales distorsiones de precios relativos que enfrentan quienes producen en nuestro país”.

La entidad dijo que el Gobierno, con estas medidas económicas, da una muestra más de que su principal objetivo es “patear para adelante los problemas sin mostrar ninguna intención de resolverlos” y pidió terminar con el “intervencionismo del estado”.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Tecnología
La actualización 4.32.0 de Magis TV puede vulnerar tu seguridad digital. ¿Cómo prevenir que esta nueva versión de la APK te robe los datos?
Política
Cristina Kirchner cargó contra Javier Milei, luego de que el presidente anunciara el préstamo del FMI de 20 mil millones de dólares.
Sociedad
Un avión de Aerolíneas Argentinas estuvo 53 minutos dando vueltas en el aire porque el controlador de la torre de Sauce Viejo se quedó dormido