Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 2.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 2.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Miguel 'Tano' Santucho, hermano del nieto 133, contó como se enteró y cómo fue conocerlo: "Sentí como que salí de un gran túnel"

Miguel 'Tano' Santucho, hijo de una madre desaparecida y hermano del nieto 133, recién hallado por las Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), contó cómo fue enterarse y conocer a su hermano apropiado por la dictadura. Arrancó: "Estoy muy bien, feliz, recién empezando a bajar un poco después de la conferencia de prensa, los abrazos, las emociones y las demostraciones de afecto que tuve, estoy pasando un día hermoso. Recién pude sentarme a comer algo y tratar de procesar todo esto que está pasando y es muy fuerte".

Santucho contó que su hermano se enteró antes que él, con un llamado de la CONADI. El proceso había comenzado de parte del propio nieto recuperado, que dudaba de su identidad y se presentó para que le hagan un análisis genético. Dos meses después llegaron los resultados: "Le dijeron que era hijo de Cristina y Julio, le contaron que lo estamos buscando hace muchos años, y le propusieron hablar conmigo, que me tenían que llamar". Accedió, y llegó la llamada. Santucho relató: "Yo estaba en una plaza, en Roma, jugando con la perra. Y me llamaron, me dijeron que me sentara, que había novedades. Yo le dije, 'guarda, que con eso no se jode', y ahí nomás me dijo 'cuidá tu vocabulario que te está escuchando', y me quedé sin palabras".

Continuó: "Hicimos videollamada, vi su rostro, su sonrisa parecida a la nuestra, la de mi hermano, la mía, me quedé mudo, hablamos unas pocas palabras y le dije dame un ratito y hablamos, para que me acomode". El 'Tano' contó que quedó "saltando solo en el parque, la gente me miraba, yo corría más que los perros".

Además, relató cómo fue encontrarse con su hermano: "Nos vimos, nos abrazamos, todas mis inseguridades, dudas, las oscuridades que terrorismo de estado nos había puesto en el camino se habían disipado, sentí que salí de un gran túnel, vi la luz, salimos del túnel, y él también sintió algo parecido, él estaba en esa búsqueda de su identidad, y es hermoso lograrlo. Le deseo a todos mis compañeros y las abuelas sentir lo que estoy sintiendo en este momento".

Detalló: "Es increíble. Cuando lo vi llegar, me empezaron a temblar las piernas. Después nos dimos un abrazo y no lo quería soltar, y abrazándolo lo quise mirar, nos miramos a los ojos, así, muy cerquita. No sé si lo puedo expresar de otra manera pero... Tenía ganas de darle un beso en la boca ahí nomás".

A todos los negacionistas, a todos los que nos quisieron imponer el olvido, decirles que no, que somos más fuertes, que la verdad es lo que va a vencer, lo que tiene que vencer. Entre todos, ayudémonos a dar ese paso y tener el valor de encontrarnos.

Santucho agregó: "Quedan más de 300 hombre y mujeres que tienen que recuperar su identidad y hoy, a partir de lo hermoso que me pasó, digo, es urgente que los encontremos a todos y todas, que puedan tener la suerte de vivir estos momentos, todos los que buscamos durante tanto tiempo y los que siguen buscando también". Siguió: "La verdad es sanadora, la verdad es lo que necesitamos encontrara para decirle que no al terrorismo de estado, que no nos vencieron, que lo estamos venciendo nosotros, y que no queremos que pase esto nunca más".

El hombre que, finalmente, halló a su hermano, concluyó: "A todos los negacionistas, a todos los que nos quisieron imponer el olvido, decirles que no, que somos más fuertes, que la verdad es lo que va a vencer, lo que tiene que vencer. Entre todos, ayudémonos a dar ese paso y tener el valor de encontrarnos".

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Inter de Milán se enfrentará a Fluminense por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.
Política
Gildo Insfrán logró la victoria en las elecciones de convencionales constituyentes en Formosa, al quedarse con más del 67% de los votos.
Icono cerrar