Tuesday, 18 de March de 2025 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Salud

El gobierno aprobó un nuevo aumento en las prestaciones por discapacidad

Referentes de ANDIS en la aprobación del aumento de las prestaciones por discapacidad

El Ministerio de Salud, en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad, oficializó desde las 00 horas de este miércoles un aumento total del 35% en los montos de las prestaciones por discapacidad de manera escalonada hasta diciembre de este año.

El aumento de las prestaciones por discapacidad se aprobó el pasado 28 de julio y se oficializó hoy por medio de la Resolución conjunta 5/2023 publicada en el Boletín Oficial, firmada por Carla Vizzoti y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga. Se trata de un incremento del monto en un 10% para julio y de sucesivos aumentos acumulativos del 5% en agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Además de este incremento escalonado, se continúa reconociendo un adicional del 20% sobre el arancel básico para quienes reciban las prestaciones en provincias patagónicas, bajo el concepto de zona desfavorable.

Este nuevo aumento en las prestaciones por discapacidad se añade al dispuesto en el primer cuatrimestre de este año, cuando se incrementó el monto un 9,5% en enero; 5% en febrero; 4,5% en marzo; 4% en abril; 4,5% en mayo y 5% en junio, sumando un total del 23%.

El objetivo de la cobertura, según estableció el Ministerio de Salud, consiste en "ayudar económicamente a una persona con discapacidad y/o su grupo familiar afectados por una situación económica deficitaria". Además, el Sistema de Prestaciones Básicas para las personas con discapacidad se propone garantizar que las personas puedan "lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y la inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida".

Tras el encuentro del 28 de julio en la que se aprobó el aumento, el viceministro de Economía Gabriel Rubistein sostuvo que “fue una reunión muy positiva porque este tema amerita poner toda nuestra atención, y también hacemos el máximo esfuerzo para atender a las necesidades independientemente que siempre hay una necesidad de reformular más estructuralmente todo el sistema de prestaciones básicas en discapacidad”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.