Thursday, 17 de April de 2025 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Nueva estafa virtual: se hacen pasar por Correo Argentino para robar datos de las tarjetas

Correo Argentino

Una nueva estafa tomó por sorpresa a miles de personas en los últimos días. Se trata de un nuevo caso de “pishing”, el engaño a través del cual los delincuentes intentan obtener información confidencial haciéndose pasar por una persona o empresa que generalmente interactúa virtualmente con sus clientes. En este caso, la empresa que sufrió robo de identidad fue Correo Argentino.

El periodista Oliver Galak recibió un mensaje de este tipo, que pueden ser por SMS o a través de internet, y compartió a través de Twitter el detalle de cómo trataron de estafarlo para advertir a otras personas. La propia empresa también publicó un aviso en su cuenta para advertir a sus clientes.

"Simulan contactarte por un envío de Correo Argentino. Está muy bien hecho; me costó darme cuenta que no era un mensaje oficial". El mensaje que mostró dice "Argentina - Post - Su paquete tiene una dirección incorrecta y no puede ser entregado. Por favor, visite la página para actualizar la dirección", a lo que se suma un link que conduce a una web que utiliza el nombre, los colores y la tipografía de Correo Argentino.

La página usa incluso un lenguaje similar al de Correo Argentino, por lo que resulta difícil reconocer a simple vista que no se trata del sitio oficial de la empresa. La clave es observar la barra de la URL (el link), donde se puede ver que la página que se está visitando es en realidad auuapst.com. Si se sigue adelante y se presiona en el botón que dice “haga clic para actualizar”, el sitio redirige a una lista de seguimiento falsa, con información muy creíble.

“Algo que no estoy seguro de si fue adrede o no (pero sospecho que sí): el SMS de la estafa me llegó hoy (30 de julio) a las 12:24. El sitio oficial del Correo no permite verificar el seguimiento de envío los domingos entre las 11 y las 13.30. En cambio, el falso sitio sí funciona, y por lo tanto más de un ansioso cliqueará en ‘actualizar la dirección de envío’ antes de poder verificar con la plataforma oficial. Hoy en día muchos tienen envíos pendientes que esperan que les llegue”, agregó el periodista.

Después de que aparecen cuadros para completar datos personales, el paso siguiente es el pedido de im pago de $10 para completar el trámite. “No es importante si te cobran o no esos 10 pesos. Lo que quieren es quedarse con los datos de tu tarjeta de crédito”, explicó Galak, ya que el sitio solicita el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad.

Según explicó luego en una entrevista con Infobae, pasó lo mismo en otros países como España, México, Colombia, Uruguay, Australia, Chile, Venezuela, EEUU, Croacia, Israel, Costa Rica. Además, mucha gente recibió un mail, también a nombre de “Correo Argentino”, con información sobre una supuesta encomienda.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.