Wednesday, 09 de July de 2025 Muy nuboso 10.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 10.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1277
Dólar Blue: $1280
Salud

Por corte de luz terminaron una cirugía con la linterna de un celular en el Hospital Durand

quirófano sin luz

Mientras operaban a dos pacientes en el Hospital Durand, Edesur cortó la luz y como no funcionan bien los grupos electrógenos del centro de salud, los médicos tuvieron que realizar las operaciones utilizando la linterna del celular.

La comunidad médica viene reclamando por problemas de infraestructura y el corte de energía de esta semana dejó las imágenes más crudas del estado del hospital.

"Edesur cortó la luz, los grupos electrógenos del Hospital no funcionan bien, falta de mantenimiento, no sabemos quiénes son los dueños, está tercerizado, no invierten en eso. Los dueños de las empresas se llevan millones, no invierten en insumo y equipamiento, y no ponen personal en cantidad para cubrir estas necesidades", explicó Héctor Ortiz, delegado y parte del equipo de salud del Durand.

De hecho, hace dos semanas sufrieron la presencia de gases tóxicos que los obligaron a suspender todas las cirugías de la jornada. Además, denunciaron haber sentido pareos, irritación en los ojos y picazón de garganta.

Por ello, presentaron una nota solicitando a las autoridades sanitarias de la Ciudad que identificaran la sustancia a la que estuvieron expuestas todas las personas del hospital. Sin embargo, desde el hospital no tuvieron respuestas y en todos estos días desde la cartera de Salud que conduce Fernán Quirós no enviaron a ningún perito para que realizara los estudios pertinentes.

Hoy estamos atravesando una situación crítica en el hospital Durand pero esto se repite en prácticamente todos los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. No puede ser que tengamos que hacer cirugías sin luz, o antes tengamos que suspender más de 10 operaciones quirúrgicas porque las tercerizadas no cumplen con el mantenimiento y porque el Ministerio de Salud de CABA no las controla", señaló Ortiz.

Está pasando

Es Agro
En una carta pública, Ariel Pereda, consideró que el organismo "está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo".
Policiales
Un delincuente fingió estar en silla de ruedas y robó una conocida joyería ubicada en el centro de San Francisco Solano, en Quilmes.
Icono cerrar