Saturday, 14 de June de 2025 Nubes 12.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Opinión

Sietecase aseguró que quienes más pidieron el fin de los subsidios a la energía, ahora lo critican para hacer campaña

Reynaldo Sietecase

Reynaldo Sietecase criticó el uso propagandístico que diarios como Clarín y La Nación hicieron del fin de los subsidios para el primer tramo, que redundó en importantes alzas en las tarifas de luz en los sectores más acomodados de la sociedad.

"Los dos diarios que con más entusiasmo pedían el fin de los subsidios de las tarifas son los mismos que hoy dicen que está mal ese fin de los subsidios. Después uno podrá pensar que en medio de la campaña electoral es una buena forma de criticar la gestión del ministro de Economía", dijo.

El periodista sostuvo que la medida resulta impopular en un sentido enunciativo, pero se mantiene ajustada a una idea de justicia redistributiva. "Nosotros estuvimos pidiendo que se ajustaran las tarifas porque existe un agujero negro en la economía argentina. Tenemos un déficit fiscal tremendo en gran medida por el subsidio a las tarifas", sostuvo.

Nosotros estuvimos pidiendo que se ajustaran las tarifas porque existe un agujero negro en la economía argentina. Tenemos un déficit fiscal tremendo en gran medida por el subsidio a las tarifas

Para Sietecase, "el gran responsable de este desbarajuste es la gestión de kirchnerismo en energía porque para evitar el impacto en el bolsillo de la gente, subsidió a mansalva (...) con el transporte está pasando lo mismo: se está subsidiando a los empresarios", dijo, y negó que esto se tratara de un tarifazo: "El tarifazo es lo que hizo Macri cuando le subió un 500% a todo el mundo".

Quien no estuvo de acuerdo con la perspectiva del periodista fue el doctor Jorge Tartaglione que salió al paso: "Hay mucha gente a la que le sacaron el subsidio y se le ha licuado el salario. Argentina está muy mal económicamente", le reclamó.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar