Después del discurso de cierre de campaña de Javier Milei, en el que contó la intención política que propone su programa y que se venía delineando desde sus primeras apariciones públicas: volver a los 90s. Qué hacer ante opciones que acuerdan el ajuste y se ven cada vez más cercanas al 1 a 1.
La de Milei es "una campaña reivindicatoria del menemismo", y el candidato a presidente de La Libertad Avanza lo dijo textual. Alejandro Bercovich, en Radio Con Vos, recuerda los dichos de Milei sobre la búsqueda de convertibilidad, que desapareció barrios enteros con el cierre de fábricas y produjo un 21% de desocupación, y el "endiosamiento de los 90".
Sobre la convertibilidad, siguió Bercovich, los candidatos, en estas elecciones, la hicieron campaña: no sólo Milei, sino que hay otros que "no lo dicen tan abiertamente" pero que aprovecharon "un consenso", como dieron las encuestas de Germán Vanoli, que mostraron que un 35% de los argentinos la busca y la apoya. Los peligros de este consenso que se instaló se convertirán en la característica de una coyuntura que empuje "ese clima de época, que va a llegar en otro candidato".
Ante la "derechización de los candidatos", tanto dentro del peronismo como dentro de Juntos por el Cambio, Bercovich contó qué opción va a elegir en las próximas PASO: aunque al principio dudó de decirlo, sostuvo, "voy a votar a la izquierda en estas elecciones, voy a votar a Myriam Bregman porque contra ese consenso del ajuste sobre el ajuste hay que oponer algo claro: no se puede más".