Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Mundo

Asesinato de Fernando Villavicencio: dudas por un supuesto comunicado de una banda narco que se atribuye el crimen

Los Lobos, banda que supuestamente se atribuyó el crimen de Fernando Villavicencio

Apenas se cometió el crimen, todas las sospechas por el asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio se dirigieron hacia Los Choneros, una enorme banda de narcotraficantes que lo había amenazado reiteradas veces en el pasado. Sin embargo, en las últimas horas trascendió un video de sus rivales, Los Lobos, en el que sus miembros se adjudican los hechos, aunque la información fue desmentida desde varios sectores.

En las últimas horas circuló un video en el que supuestamente la banda narco Los Lobos se atribuye el asesinato de Fernando Villavicencio. En las imágenes se ve una veintena de hombres encapuchados y armados, mientras que uno de ellos explica: “Venimos a darles este comunicado de parte de nuestro máximo líder, ‘Pipo’ (Wilmer Chavarría) y el menor Esteban (Ángel Esteban Aguilar, alias ‘Lobo Menor’)”.

A continuación, aseguran que los dirigentes que reciben plata de la banda y no cumplen con lo dispuesto por ellos “serán dados de baja” y se atribuyen el crimen del candidato: “Nosotros, la organización Los Lobos, asumimos la responsabilidad de los hechos suscitados la tarde de hoy y se volverá a repetir cuando los corruptos no cumplan su palabra”.

Esta información contrasta con lo que se deducía de los mensajes intimidatorios que había reportado Fernando Villavicencio en el pasado, cuando comunicó que recibió amenazas de parte de Los Choneros, la banda narco que rivaliza con Los Lobos. En este sentido, varios sectores de la política ecuatoriana salieron a señalar la falsedad del video. Así lo hizo, por ejemplo, la agrupación SOS Cárceles, argumentando que no tendría sentido que Los Lobos aseguren haber cometido el crimen en nombre de su líder Pipo, dado que desde la propia banda sostienen que Pipo está muerto.

No sería coherente difundir su muerte, y luego atribuirle un asesinato tan público.

SOS Cárceles Ecuador

“El comunicado de ‘Los Lobos’ ES FALSO. El GDO (Grupo de Delincuencia Organizada) Los Lobos intenta posicionar desde febrero 2022 la muerte de su máximo líder 'Pipo'. Hay quienes aseguran que éste sigue vivo, independientemente de ello, no sería coherente difundir su muerte, y luego atribuirle un asesinato tan público”, aseguraron desde la organización desde su cuenta de Twitter.

Esta información coincide con lo reportado por la prensa ecuatoriana, donde consta que existen dos grandes teorías sobre el destino de Pipo, ninguna de ellas confirmada: por un lado, se cree que el narco fue asesinado en una masacre ocurrida en febrero en la cárcel de Turi, mientras que por el otro se dice que estaba libre y lo asesinaron Los Choneros.

Por su parte, el dirigente político Jimmy Jairala sostuvo en sus redes que el video “fue presentado hace varios años en México y el track de sonido ha sido alterado”. Los Choneros son, precisamente, una banda que responde al cartel mexicano de Sinaloa, mientras que sus rivales, Los Lobos, responden al cartel Jalisco Nueva Generación. Ambos grupos están conformados por miles de hombres y son las megabandas narco más grandes que asolan Ecuador.

Mirá el video en que supuestamente Los Lobos se atribuyen el asesinato de Fernando Villavicencio

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.