Wednesday, 23 de April de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Los productores argentinos comenzaron a sembrar las primeras hectáreas de girasol

girasol aceite de girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que durante esta última semana comenzó la siembra nacional de girasol con la implantación de los primeros cuadros.

"De las 1,95 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña, a la fecha se estima un avance de siembra nacional de 2,7%, que en números absolutos equivale a algo más de 52.000 hectáreas, reflejando una demora interanual de -11,4%", confirmó la Bolsa.

Pero las adversidades está al pie del cañón: El ciclo 2023/24 se inicia por tercer año consecutivo con condiciones de humedad restrictivas en el estrato superficial, obstaculizando el normal progreso de las labores.

"La falta de pronósticos favorables para el centro-norte del área agrícola durante la próxima semana podrían demorar la fecha de siembra hasta fines del presente mes. No obstante, será necesario contar con nuevos eventos de lluvias para cumplir con la actual proyección", advirtió la Bolsa.

siembra girasol argentina

Más que girasol

En paralelo, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) dio por finalizada la siembra fina, es decir, la implantación de los últimos cuadros del trigo y la cebada.

Para el caso del trigo en el transcurso de la última semana, "las favorables condiciones climáticas permitieron implantar las 90.000 hectáreas remanentes, dando por finalizada la siembra de trigo 2023/24", indicó la Bolsa.

De esta manera la siembra del cereal para la campaña 2023/24 finaliza con 6 millones de hectáreas, donde ya hay cuadros con estrés hídrico que se suman a las altas y bajas temperaturas registradas en estos 10 días de agosto.

Por último, pero no menos importante, cabe destacar que también finalizó la siembra de cebada, luego de un progreso interquincenal de 10,5 puntos porcentuales, alcanzando las 1,25 millones de hectáreas estimadas a escala nacional para el ciclo 2023/24.

"Esta superficie se encuentra 50.000 hectáreas por debajo del ciclo previo (1,3 MHa), reflejando una retracción interanual del 3,8%. A pesar de esto, aún quedan algunos cuadros puntuales por implantar que no afectarían nuestra actual estimación de superficie", finaliza el informe.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.