Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Cuál es el rol del Estado según el ministro de Desarrollo Agrario de Bs. As.

javier rodríguez desarrollo agrario productores

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó la apertura del encuentro “Empresas Públicas del siglo XXI: La potencia de lo colectivo” que se realizó en el Auditorio Cultura de Tecnópolis.

El evento consiste en una serie de jornadas de exposición y debate sobre los avances tecnológicos desarrollados y los aportes a la producción de empresas y organismos públicos provinciales y nacionales. Allí, frente a técnicos, profesionales, estudiantes universitarios y alumnos de secundarias técnicas, entre otros, el titular de la cartera agraria destacó las políticas públicas destinadas al acompañamiento e impulso de la producción que lleva adelante el gobierno bonaerense.

"El Estado tiene un rol fundamental en el fortalecimiento de la soberanía, el impulso de la producción, la creación de trabajo y también en la generación de innovación tecnológica", remarcó.

Según el ministro, "la provincia de Buenos Aires es el motor productivo de la Argentina; representamos el 33% de la producción agropecuaria nacional y en materia de productos industrializados llegamos a alcanzar el 50% a nivel país, y lo que sostiene que nuestras exportaciones sean competitivas es justamente la innovación tecnológica".

Desarrollo Agrario para todos

"Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, por ejemplo, desarrollamos tecnología de semillas y generamos nuevas variedades que entregamos a las y los productores bonaerenses. Y como ese, hay muchos otros ejemplos que dan muestra de que el sector público, al desarrollar innovación, permite fortalecer la producción nacional de forma equitativa, promover la industrialización y le permite a los productores ser competitivos", añadió.

El funcionario destacó además el trabajo en materia de innovación científico-tecnológica que llevan adelante las 16 Chacras Experimentales del MDA, "que permitió desarrollar nuevas variedades de trigo candeal, trigo pan, lotus tenuis, cultivos como la cebada y la avena; y también recuperar variedades como el tomate platense, entre otras", explicó.

Por otro lado, señaló la importancia de la puesta en marcha de la Biofábrica de Multiplicación Vegetal en Mercedes, cuya tecnología de punta permite la producción masiva de plantas de calidad y libres de enfermedades.

En cuanto al papel del Estado en la promoción de la industrialización, el ministro resaltó la construcción de 18 frigoríficos municipales en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires a través del programa Frigoríficos en Marcha, que permite reducir los costos de traslado de la producción y ofrecer alimento de calidad a precio más accesible a los consumidores.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando