Durante todo el día y hasta las 18 horas van a estar abiertas las escuelas y las diferentes instituciones para poder ir a votar en estas PASO presidenciales. Cabe destacar que es una obligación ejercer el derecho a sufragar en nuestro país, por lo que, los que falten serán sancionados.
Claro está que la obligatoriedad aplica a aquellas personas que tengan entre 18 y 70 años y se encuentren en el padrón electoral, ya que, los que tengan 16 y 17 o sean mayores de 70 años pueden elegir votar o no hacerlo.
En este sentido, los que tengan la obligación de votar, no vayan y no justifiquen su falta ante la Justicia Nacional Electoral serán multados económicamente. No solo esto, sino que ingresarán en el Registro de Infractores al deber de votar.
Además, no podrán ser contratados para llevar a cabo funciones públicas, ni tampoco podrán tener un trabajo en este ámbito por tres años a partir de la elección. Es decir, que quienes no voten en las PASO tendrán la prohibición de obtener un empleo público hasta 2026.
En cuanto a la multa, quienes no la abonen no podrán hacer gestiones o trámites en los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año, como por ejemplo renovar el DNI o el pasaporte. Finalmente, cabe remarcar que, según el artículo 125 del Código Electoral, se dispone que la misma es de entre $50 y $500.