Friday, 25 de April de 2025 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Mundo

A seis días de las elecciones presidenciales, asesinaron a otro dirigente en Ecuador

Pedro Briones Ecuador

Un dirigente de Revolución Ciudadana (RC), el partido que encabeza el expresidente Rafael Correa, fue asesinado hoy a balazos en Ecuador. Pedro Briones fue baleado en la ciudad de Esmeraldas sin que hasta esta tarde se tuvieran todavía demasiados detalles del crimen.

Este hecho de violencia política se sumó a la lista de ataques a candidatos y referentes en plena campaña para las elecciones presidenciales del domingo y sucedió a horas de que los postulantes debatieran por televisión justamente la seguridad como eje de sus proyectos.

El asesinato primero lo reportaron varios dirigentes de RC, entre ellos su candidata presidencial Luisa González y el mismo Correa.

Lo que se sabía por el momento es que dos hombres que llegaron en moto habían baleado al dirigente en el pecho y la cabeza, cerca del mediodía, hasta la puerta de la casa de Briones, en la parroquia San Mateo, en las afueras de Esmeraldas.

La esposa de la víctima alcanzó a asistirlo inicialmente pero la gravedad de las heridas provocaron su fallecimiento, por lo que la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) investiga el caso y recopiló imágenes de cámaras de seguridad de la zona, según el diario digital Primicias.

“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”, escribió González en Twitter.

En la misma red, Correa publicó: “Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. ¡Ya basta!!!!”.

El miércoles pasado, un grupo comando asesinó al hasta entonces candidato Fernando Villavicencio a la salida de un acto en el norte de Quito y un día después balearon a una candidata a asambleísta en Los Ríos, pero logró salir ilesa del ataque.

Anoche, siete aspirantes al Palacio de Carondelet discutieron por televisión sus propuestas, entre las que sobresalieron la construcción de una nueva cárcel, limitar el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y militarizar puertos y aeropuertos.

El cara a cara entre los siete candidatos arrancó tras un minuto de silencio en memoria de Villavicencio, a quien el Movimiento Construye decidió reemplazar con Christian Zurita, cuya postulación todavía el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene pendiente de aprobación.

En el debate estuvieron González, Jean Topic, Otto Sonnenholzner, Bolívar Armijos, Yaku Pérez, Xavier Hervas y Daniel Noboa, quien asistió con chaleco antibalas. Mientras que el abogado indígena Pérez lució una cinta negra en el pecho.

Con información de Télam

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.